Nacional

Cordero condena recientes ataques en La Araucanía y apunta a “jóvenes radicalizados”

De acuerdo a lo que detalló el ministro, además para esta semana existirá un despliegue adicional por las elecciones.

DIEGO MARTIN/ATON CHILE

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, condeno durante la mañana e este jueves los recientes ataques que han ocurrido en La Araucanía, a la vez que apuntó que se trata de jóvenes radicalizados.

En conversación con Radio Infinita es que Cordero abordó los recientes hechos de violencia señalando que “un aspecto que nosotros hemos estado identificando, que el perfil de quienes están comprometidos en actos terroristas en la Araucanía y actos de violencia son jóvenes radicalizados”.

De acuerdo a lo que agregó, “hay un perfil ahí que es conveniente estar observando, es el perfil de las personas que se detuvieron ayer, es el perfil de otros que se han detenido en el último tiempo, es el perfil de quienes asesinaron a los tres carabineros el año 2024 o sea, hay un aspecto en torno a ser jóvenes y radicalizados que se está planteando con cierta recurrencia en esa zona“.

En la ocasión Cordero también se refirió a los recientes ataques en la zona señalando que “Nosotros tuvimos una reunión de coordinación para evaluar lo que ha estado pasando con los atentados del último tiempo en la Araucanía”.

Según agregó, “para esta semana hay un despliegue adicional por las elecciones, pero además puntos estratégicos de control que las Fuerzas Armadas con Carabineros de Chile trabajaron estos días”.

Cordero además valoró la rapidez con la que están actuando las policías apuntando que durante la tarde de ayer se detuvo a dos personas que estuvieron involucradas en un atentado ocurrido en horas de la mañana en Contulmo.

Elecciones presidenciales

El ministro de Seguridad además abordó los cuestionamientos que han surgido a la candidata Jeannette Jara, luego de que en su cierre de campaña los asistentes gritaran “el que no salta es paco”.

“A mí la verdad es que me parece que Carabineros es Chile, la Policía de Investigaciones son instituciones permanentes de la República, y lo demás me parece que son anécdotas de campaña”, señaló Cordero.

Además, añadió que “a veces ese tipo de expresiones encierran algún tipo de ignorancia”, apuntando que “Carabineros, la Policía de Investigaciones, al igual que otras instituciones como el Poder Judicial, en su interior son muy heterogéneas, y dentro de ellas está Chile también. Así que yo tendría cuidado con ese tipo de expresiones. Lo que es yo, soy orgulloso de ser hijo de Carabinero”.

Cordero también se refirió al vidrio de seguridad utilizado por José Antonio Kast en Viña del Mar apuntando que “nosotros no tenemos ninguna información de que él u otra candidato o candidata presidencial hubiese estado expuesto a riesgo o amenazas”.

“Yo creo que los símbolos en política son relevantes, creo que en general el desarrollo de la campaña de ellos, al igual que la campaña parlamentaria, se ha desarrollado con normalidad, no hemos tenido exposición de candidatos o candidatas ni presidenciales ni al Parlamento que hubiesen estado sujetos a situaciones de riesgo, más allá de algunas escaramuzas que pudieran ocurrir en algún tipo de tránsito”, agregó.

Finalmente, el ministro señaló que “a mí en general lo que me preocupa, me preocupa más para el país es que se explote el miedo” enfatizando que “es un tema de los candidatos y las candidatas, pero creo que también quienes participan de los asuntos públicos tienen que hacerse cargo de los impactos que eso provoca. Pero desde el punto de vista de seguridad pública nosotros no tenemos ningún antecedenteque ni él ni otros candidatos o candidatas hubiesen estado expuestos a riesgos”.

Más sobre:Luis CorderoMinisterio de SeguridadLa AraucaníaElecciones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE