Por Javiera ArriazaCordero por atentados en La Araucanía y querellas presentadas por el gobierno: “Nosotros vamos a persistir en esto”
El ministro de Seguridad Pública viajó hasta la región y planteó que los grupos están reaccionando a la persecusión del Ministerio Público y aseveró que "en Chile no hay presos políticos".

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, viajó hasta la Región de La Araucanía y realizó una reunión con las policías, autoridades regionales y Ejército para evaluar y coordinar acciones ante los últimos atentados incendiarios en la zona, en donde recordó que presentaron querellas por los hechos ocurridos en Carahue y en Cunco-Vilcún afirmando que "nosotros vamos a persistir en esto“.
En la instancia el secretario de Estado se reunió con jefes de inteligencia de Carabineros y de la Policía de Investigaciones (PDI), además del Jedena, el delegado regional y el fiscal regional de la Araucanía.
“En primer lugar, la persecución penal efectiva que ha tenido el Estado de Chile en esta región y las altas condenas que se han obtenido en el último tiempo han estado teniendo consecuencias en determinado tipo de grupos, los grupos radicales a los cuales ustedes ya conocen”, expresó Cordero.
“Desde el año 2022 hasta ahora, hay prácticamente cerca de 400 personas que han estado detenidas de cada una de estas organizaciones, más de 614 imputados. Y el Estado de Chile va a sostener y va a seguir sosteniendo las acciones en contra de esos grupos”, añadió.
En esa línea, planteó que los grupos radicales han reaccionado a la persecusión y enjuiciamiento. “En Chile no hay presos políticos, han estado sometidos a un régimen de enjuiciamiento criminal con garantías para todos y han sido condenados por graves delitos. El sistema y la política de persecución penal del Estado de Chile se va a sostener en esos términos”, manifestó.
Dentro de ello, el ministro de Seguridad remarcó que su presencia explica “la importancia que para el Estado y para el Gobierno tiene lo que ha estado sucediendo en la Araucanía, pero sobre todo la proyección para los próximos días de una semana de fecha emblemática en esta región, que además coincide con un fin de semana electoral”.
Esto, porque dentro de los próximos días se desarrollará un nuevo aniversario del fallecimiento de Camilo Catrillanca, específicamente, murió el 14 de noviembre de 2018.
Respecto cde los atentados, Corderó recordó que “el Ejecutivo ha presentado las querellas esta mañana, que por Ley Antiterrorista, tanto por incendio como por asociación terrorista, de las ocho querellas que tenemos presentadas por ley antiterrorista, siete están vinculadas a hechas ocurridas en la Araucanía y nosotros vamos a persistir en esto”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.



















