
Cordero sostiene que operativo en Meiggs se extenderá por varias semanas y “es el inicio de una intervención más estructural”
El ministro de Seguridad Pública apuntó que "abordar la situación de Meiggs es abordar también crimen organizado”.

Durante la mañana de este martes, el ministro de Seguridad Pública Luis Cordero, se refirió al operativo que se está realizando en el barrio Meiggs señalando que este se extenderá por varias semanas y que con este no se busca “simplemente recuperar las veredas” sino que también “atacar estructuras criminales” que permiten el comercio ilícito en la zona.
“Meiggs es un centro neurálgico del comercio que implica no solo la ocupación del espacio público, donde tradicionalmente se ponen los énfasis, sino que a juicio del Ejecutivo, implica también una estructura de comercio ilícito que está asociada a una estructura logística de organizaciones criminales”, señaló Cordero.
De acuerdo a lo que agregó, este nuevo operativo “tiene un enfoque distinto”, agregando que “lo que ustedes están viendo hoy día es la primera fase de la intervención de Meiggs, que supone recuperar el espacio público”.
“Para la preparación de este operativo, que durará varias semanas, no sólo está considerada la intervención y copamiento por parte de las policías, también la coordinación con seguridad municipal, el desarrollo de acciones por parte del municipio en la recuperación de los espacios urbanos, sino que también la fiscalización de impuestos internos y aduanas durante este período”, detalló Cordero.
El titular de Seguridad Pública, además señaló que “este es el inicio de una intervención más estructural en Meiggs y no sería posible sin la colaboración de todas las instituciones que están asociadas a esta intervención”, enfatizando que “forma parte de un plan incremental de intervención en esa zona, que por cierto va a enfrentar resistencias, pero que el Ejecutivo está plenamente convencido que abordar la situación de Meiggs es abordar también crimen organizado”.
Según explicó el ministro, en el sector existen “estructuras de economías ilícitas que proveen de bienes que provienen del contrabando y la única manera de recuperar ese espacio público es también haciéndose cargo de esas estructuras criminales”.
Respecto a las imágenes que ha dejado la jornada, Cordero apuntó que la intervención se encuentra en una primera fase, en la cual se “va a requerir de una cierta intensidad”.
”Yo le vuelvo a insistir, el comercio que está en esa zona no es un comercio de subsistencia, detrás de ese comercio existen estructuras logísticas que forman parte de organizaciones criminales, que tienen sus bodegas en lugares próximos y que esta intervención se hará cargo también de las mismas”, apuntó
Finalmente Cordero señaló que “no es simplemente recuperar las veredas, es atacar aquellas estructuras criminales que permiten el contrabando y el comercio ilícito en esa zona”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE