
MTT anuncia plan para renovar buses del sistema Red Movilidad: en marzo de 2026 el 68% de la flota será eléctrica
El ministro de Transporte anunció que, además, en las nuevas licitaciones exigirán que el 18% de conductores sean mujeres.

El ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, anunció el plan que realizará Red Movilidad desde julio y con el cual se renovará la flota de buses, la que a marzo de 2026 será 68% eléctrica.
El plan apunta al recambio de buses, 1.500 de ellos diésel, que serán reemplazados por 1.800 buses eléctricos nuevos que paulatinamente se incorporarán a diferentes comunas de Santiago.
“Es un esfuerzo que ha sido sustantivo, dos de cada tres buses al final de este gobierno van a ser eléctricos y nos ha permitido ir reduciendo la edad promedio de los buses de la flota, porque estos buses reemplazan a los más antiguos que tiene la ciudad”, señaló el secretario de Estado.
Actualmente la edad promedio de los buses Red es de 6,2 años, y con esta renovación de flota la antigüedad promedio bajará a 3 años.
La iniciativa comenzará a implementarse a fines de julio, beneficiando a más de 5,8 millones de usuarios del transporte público. En ese sentido, la directora del Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, destacó que serán más de 30 comunas las que se beneficiarán, entre ellas Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda y La Florida, entre otras.
Además del recambio de buses, el proceso de implementación en Red Movilidad que se aplicará durante el segundo semestre contempla incrementar a 18% el número de mujeres conductoras (actualmente el sistema cuenta con un 11,3%), sumar nuevos recorridos y más electroterminales.
Según informó el Ministerio de Transportes, el sistema Red tiene 18.230 conductores, de los cuales 2.064 son mujeres. “Le estamos exigiendo a las nuevas empresas que están entrando a operar que cuenten con un 18% de conductores mujeres, o sea, es una meta“, señaló el secretario de Estado.
En la actualidad el sistema Red Movilidad tiene 2.555 buses eléctricos y Santiago se posiciona como la segunda ciudad con mayor número de ese tipo de flota en el transporte público, tras las ciudades Chinas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.