Nacional

Ministra Delpiano destaca mejoras en Servicio Militar y promueve inscripción voluntaria de jóvenes

La titular de Defensa señaló que a raíz del caso de Franco Vargas se concretaron 40 medidas de mejora, entre las que se encuentra la realización de exámenes físicos para evaluar la capacidad de los jóvenes para desempeñarse en altura.

Hasta el Regimiento de Policía Militar, en la comuna de Peñalolén, llegó la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, para sostener un encuentro con soldados conscriptos que están realizando su Servicio Militar.

La Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) publica cada año el listado con los jóvenes que deberán presentarse a los respectivos cantones de reclutamiento para iniciar el proceso que, de acuerdo con la legislación vigente, es obligatorio para hombres de 18 años (llamado es por sorteo) y voluntario para mujeres. Además, existe la posibilidad de hacerlo en forma voluntaria para jóvenes entre 19 y 24 años, sin importar su género.

En ese contexto, la ministra Delpiano ha estado promoviendo la inscripción voluntaria de los jóvenes, exponiendo varias novedades en el proceso, las que incluyen un aumento en la subvención, cursos SENCE y obtención de puntaje para postulación a subsidios de vivienda.

Respecto a los estudios, que es una de las principales causas por las que los jóvenes se excusan de realizar el servicio, la secretaria de Estado resaltó que se pueden convalidar con el Ejército.

“Aquí no están postergando la posibilidad de estudiar después, lo pueden hacer exactamente igual, pero habiendo cumplido el Servicio Militar”, sostuvo, asegurando que los soldados pueden “orientar su formación y su capacitación dentro de alguna de las ramas de las Fuerzas Armadas” o Carabineros.

En ese sentido, Delpiano señaló que el regimiento les entrega “formación, pueden ver cómo se desarrolla su vocación y posteriormente con una formación completa secundaria pueden postular a las academias de las Fuerzas Armadas o a cualquier instituto o universidad afuera”.

Respecto a la remuneración que reciben, la ministra destacó que este 2025 hubo un aumento de un 50% en la subvención y que en 2026 la cifra subirá en un 75%.

“Es un poco mayor para los que están en el segundo año que para los que están en el primero”, indicó, agregando que la cifra “varía según la asignación de zona que tengan los conscriptos. Pero puede ser en los casos de mayor asignación cercana a los $390.000″.

Una de las situaciones más complejas que se ha registrado en el Ejército en el último tiempo tiene relación con la muerte del conscripto Franco Vargas, joven de 19 años que falleció el 27 de abril de 2024 en una marcha desde Pacollo a Putre.

Considerando ese episodio, la ministra Delpiano aseguró que se realizaron “40 medidas de mejora”.

“Una de las mejoras, sin lugar a dudas, ha sido todo el equipamiento material de los conscriptos, los sacos de dormir, la ropa, las botas. Y lo señalo porque es un equipamiento caro, o sea, el mejor nivel", indicó.

Sumado a ello, destacó que se hicieron mejoras en el ámbito de la salud, las que permitirían identificar “tempranamente situaciones que no necesariamente son impedimento de hacer el servicio militar, pero se puede (determinar si se hace) en zonas más bajas o en zonas más altas".

Se incorporó un examen específico para el tema de la altura, hay exámenes de sangre más complejos para mirar cualquier situación, cualquier previa afección que pueda tener el joven del corazón o cualquier cosa, y también hay exámenes de salud mental. Creemos que eso es un tema importante para muchos jóvenes”, sostuvo.

Más sobre:Servicio MilitarMinisterio de DefensaDefensaAdriana Delpiano

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE