EN VIVO

El día después de las elecciones: Servel informa que sufragaron 13.452.724 personas

El total de votantes fue de más de 13 millones de personas, quienes dieron el pase a segunda vuelta a Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Valparaíso, 16 de noviembre de 2025 Vocales de mesa realizan el conteo de votos para las elecciones presidenciales y parlamentarias en la Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso Sebastián Cisternas/Aton Chile SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

Este domingo, millones de votantes acudieron a distintos locales para ser parte de las elecciones 2025, en las que se definió la primera vuelta presidencial, se escogieron a los representantes de la Cámara de Diputadas y Diputados; y, en algunas regiones, los miembros del Senado.

La contienda presidencial se definió entre los ocho aspirantes a la máxima magistratura del país: Franco Parisi (PDG), Jeannette Jara (PC), Marco Enríquez-Ominami (Independiente), Johannes Kaiser (PNL), José Antonio Kast (Partido Republicano), Eduardo Artés (Independiente), Evelyn Matthei (UDI), y Harold Mayne-Nicholls (Independiente).

Con el 99,99% de las mesas escrutadas, Jara (26,85%) y Kast (23,92%) pasaron a segunda vuelta. Sin embargo, la sorpresa del balotaje fue Parisi (19,71%) quien llegó al tercer puesto, dejando atrás a Kaiser (13,93%) y a Matthei (12,49%).

Revisa el minuto a minuto del día después de las elecciones:

Servel informa del total de sufragios emitidos con el 99.99% de las mesas escrutadas

Andrés Coublé, secretario general del Frente Amplio: “La elección no se trata de este gobierno”

La candidatura de Jeannette Jara es quien mejor puede entregar soluciones a las demandas de la ciudadanía, señala.

La segunda vuelta, indica, “va a ser un camino que requiere mucho trabajo, creo que no está cerrado, hay un mes que es´ta abierto, que queda una campaña por adelante".

La ciudadanía también puede contribuir en esto, “que no sintamos que esto está decretado por una votación en primera vuelta”, señala.

Diputado y senador electo RN, Andrés Longton: Chile Vamos tiene “que avanzar a un solo partido”

Sobre el programa de Kast, Longton indica -en Desde la Redacción de La Tercera- que tiene una línea clara que tiene que ver con el gobierno de emergencia y un eje en seguridad muy marcado, “pero sí creo que tiene que abrirse a otras temáticas, como lo dijo Evelyn Matthei”

“Siendo un gobierno de emergencia no puede circunscribirse a dos o tres temas, tiene que abrirse a otros temas que son relevantes y que están en la agenda de Evelyn Matthei”, indica. Esto, como el tema de Vivienda, de Mujer, de las cuidadoras, esos temas que son más sociales.

Arturo Squella: “Tenemos que consquistar a los que votaron por Parisi”

Presidente del Partido Republicano, Arturo Squella: “Vamos a festejar cuando empiecen a cambiar las cosas en Chile”

“Seguridad y reactivación económica es nuestra gran ocupación”, indica en entrevista con Desde La Redacción.

Alcalde Sichel sobre Matthei: “Ella tiene que liderar la reconstruicción de una una centro derecha moderna”

El alcalde de Ñuñoa expresa que Matthei tiene que liderar la reconstrucción “de una una centro derecha moderna y que se junte con la izquierda o centro izquierda”.

Alcalde Sichel: “Voto por Kast, sin ninguna duda”

Sichel indica que son tres sus razones: “Su programa no tiene nada que ver con el 2021, su vocación a construir mayorías en muy distinta ahora, y tercero, se enfrenta a Jeannette Jara”.

“Votaré por Kast, haré lo que pueda para que no gane Jara”, indica.

Sebastián Sichel, alcalde de Ñuñoa: “Se acabó Chile Vamos”

Sichel apunta que “hay una odiosidad en el comando de Jara”, ya que cuando fue a votar la jefa de mesa ayer le gritó.

Sobre el quinto lugar de Matthei, indica “me dio pena, me acordé de mí”. Y en ese sentido, “Los partidos de Chile Vamos tienen que hacer un mea culpa”.

“Creo que se acabó Chile Vamos”, señala tajante, tras estos resultados.

En esto, Sichel apunta que “la lectura que hay que hacer es por qué el votante de Parisi vota por él”.

En esto indica que muchos alcaldes tratábamos de meternos en la campaña, sin embargo “no éramos parte de la campaña”.

“Creo que los partidos de Chile Vamos son partidos parlamentarios, y parlamentarizan la elección presidencial”, señala. Parisi no tenía parlamentarios, y Kast tenía muy pocos.

“El de nosotros tenía rostros parlamentarios y rostros de los 90″, afirma.

Exministro Francisco Vidal: el concepto de no continuidad se ha acompañado de que el país se cae a pedazos, “y la evidencia no es así”

“Lo que pasa es que la derecha ha logrado instalar que este es un país que se ha ido a la mierda, entonces ¿qué continuidad puede haber?”, explica el exministro Francisco Vidal en Desde La Redacción sobre la continuidad o no del gobierno actual.

Consultado sobre por qué Jara no es la continuidad de Boric, indica “porque es un nuevo gobierno, nuevo programa, porque se tiene que hacer cargo de las cosas positivas que se han hecho, y de las estupideces que se han hecho”.

Detrás del concepto de no continuidad, señala, “se ha acompañado de que el país se cae a pedazos, y la evidencia no es así”.

Senador Núñez: “El votante de Parisi no creo que sea un votante que le tenga miedo al comunismo”

El senador PC expresa que el votante de Parisi “tiene rabia, enojo, de los problemas cotidianos que enfrenta. y eso es lo que tenemos que resolver”.

Senador Núñez: “Kast es una amenaza para la democracia”

“Entenedemos que la candidata no puede representar solo la politica del PC, y los principos del programa, de justicia social, de combatir las desigualdadas (..) están plenamente representadas en el programa”, indica sobre la estrategia de Jara.

“Nos parece que hoy día las democracias y las conquistas sociales están amenazadas no solo en Chile, en el mundo, por la extrema derecha. En ese sentido entendemos que tenemos que tener capacidad de unirnos”, señala. Este proceso unitario, indica, no implica un debilitamiento del PC.

“Kast es una amenaza para la democracia, por su forma agresiva de comportarse, por su negacionamismo a las violaciones a los derechos humanos, del golpe de Estado, y también es una amenaza para las conquistas sociales”, señala.

“Estoy seguro que Kast va a hacer una norma,una ley, para relativizar las 40 Horas, va a tratar de retroceder en eso”, señala.

Senador Núñez (PC): hay que dejarle claro a la ciudadanía “los riesgos” de que Kast sea presidente

Consultado sobre cómo se conquista esta gente, como el norte, en donde Parisi sacó una muy buena votación, Núñez expresa que hay que dejarle claro a la ciudadanía “los riesgos” que implica para Chile tener un presidente como Kast.

“Necesitamos una explicación de Kast cómo va a hacer realidad su recorte”, apunta. Asimismo, “hay una amenaza” en su estilo autoritario, agresivo, y su discruso valórico.

Núñez y resultados: “Yo esperaba un poco más, pero también hay que ser realistas”

El senador PC indica que era un escenario complicado, y que fueron resolviendo bien los temas claves.

Destaa que lograron una lista parlamentaria, representaba casi el 90% de la fuerza y eso significó que lograros “retener escaños importantes, sobre todo en el Senado”.

Senador Núñez (PC) y que Jara triunfe en la segunda vuelta: “Es una batalla muy difícil, pero tenemos toda la expectativa de poder ganar”

El senador Daniel Núñez (PC) es el nuevo invitado

Longueira y Kast en segunda vuelta: el mayor error que pueden hacer “es ponerse a negociar como partido”

Consultado sobre Kast, Longueira expresa que ahora, tranquilos, debería armar su comando.

El mayor error que pueden hacer, indicó, “es ponerse a negociar como partido”. “Aquí tienen que poner al servicio a su mejor gente”, expresó, “y armar un muy buen comando y ordenas a la derecha. si lo ordenas vas a estar con el 55% de los votos”.

Asimismo, detacó los gestos democráticos de ayer de su sector.

“Hay que ordenar a la centro derecha en una nueva coalición”, indica.

Longueira: “Hay que ver cómo se orderarán las tres derechas”

El extimotel de la UDI indica que a su parecer, “lo que tienen que hacer es reflexionar sobre qué estructura debiera tener la derecha, la centro derecha. cómo se van a ordenar estas tres derechas, en una derecha o en una coalicion de derecha”.

“Van a tener que demostrar la capacidad de gobernar al país, y también de una expectativa enorme, porque hay mucha expectación”, indica.

Longueira dice que se cometieron muchos errores en estas elecciones: “El primero fue no realizar primarias”

Longueira afirma “no me sorprendió nada” el resultado de las elecciones. Asimismo, indica que se cometieron muchos errores en la campaña de Matthei.

“El primero fue no realizar primarias”, sostiene.

Y añade: “Las primarias es el ‘desde’. Para mi siempre deben haber primarias”.

Asimismo, dice que “fue un error” cómo Matthei apoyó la reforma previsional.

Comienza Desde La Redacción de La Tercera

El primer entrevistado de la jornada es Pablo Longueira, extimotel y exsenador de la UDI.

Las grandes diferencias económicas entre Jara y Kast

Los programas económicos de los candidatos que avanzaron a la segunda vuelta presidencial muestran importantes distancias en varias materias relevantes. Sin embargo, tienen también algunas similitudes, como el énfasis que ponen ambos en lo relativo a agilizar permisos y la inversión.

Revisa el detalle de esta noticia en el siguiente enlace.

Rodrigo Galilea (presidente RN) por primera vuelta: “Es un resultado duro”

Mercado anticipa dólar a la baja, bolsa al alza y expectativas económicas mejorando en el corto plazo

En general, los analistas y economistas estiman que este lunes el dólar tendrá un descenso y la bolsa de comercio reaccionará subiendo, aunque todo sujeto a la correlación de fuerzas con la que quede el Congreso Nacional y poniendo cierta nota de cautela ante el alto porcentaje obtenido por Franco Parisi.

Revisa el detalle de esta noticia en el siguiente enlace.

Santiago, 16 de noviembre de 2025. José Antonio Kast realiza su discurso luego de pasar a segunda vuelta en las elección presidencial 2025. Foto: Javier Vergara /Aton Chile. JAVIER VERGARA/ATON CHILE

Jara y Kast pasan a segunda vuelta con estrecho resultado

Aunque ambos abanderados disputarán el balotaje en diciembre, los resultados de ayer consolidaron el impulso del electorado hacia la derecha.

Revisa el detalle de esta noticia en el siguiente enlace.

Servel detalla los resultados con un 99,99% de las mesas escrutadas

El Servel informó que con un 99,99% de las mesas escrutadas, los resultados son:

  • Franco Parisi: 19,71%
  • Jeannette Jara: 26,85%
  • Marco Antonio Enríquez-Ominami: 1,20%
  • Johannes Kaiser: 13,93%
  • José Antonio Kast: 23,92%
  • Eduardo Antonio Artés: 0,66%
  • Evelyn Matthei: 12,49%
  • Harold Mayne-Nicholls: 1,26%

Votos Nulos: 2,68%

Votos en Blanco: 1,06%

Jara y Kast son los candidatos que pasan a segunda vuelta

Con un 98.91% de las mesas escrutadas, el Servel informó que los candidatos quedaron con:

  • Franco Parisi: 19,68%
  • Jeannette Jara: 26,84%
  • Marco Antonio Enríquez-Ominami: 1,20%
  • Johannes Kaiser: 13,93%
  • José Antonio Kast: 23,94%
  • Eduardo Antonio Artés: 0,66%
  • Evelyn Matthei: 12,49%
  • Harold Mayne-Nicholls: 1,26%
Más sobre:EleccionesElecciones PresidencialesCámara de DiputadosSenado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE