
El primer avance en la Cámara de Diputados del proyecto de ley Tommy Rey
La semana pasada, la comisión de Cultura respaldó en general la iniciativa que apunta a reconocer el derecho a remuneración de artistas intérpretes y ejecutantes por la puesta a disposición de sus interpretaciones musicales en plataformas digitales.

El miércoles 9 de julio, la comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones de la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto que modifica la Ley 17.336 para reconocer el derecho a remuneración de artistas intérpretes y ejecutantes por sus interpretaciones musicales en plataformas digitales.
La iniciativa, denominada “Ley Tommy Rey”, en reconocimiento al fallecido músico chileno, establece que este derecho será irrenunciable e intransferible.
De esta forma, no podrá ser negociado, cedido ni eliminado por contratos individuales.
Ello, con el fin de proteger a las y los artistas frente a cláusulas abusivas.
El proyecto está ahora a la espera del plazo para la presentación de indicaciones, instancia clave para seguir fortaleciendo esta propuesta que, según destacan desde la Sociedad Chilena de Derecho de Autor (SCD) “pone en el centro los derechos de quienes interpretan y dan vida a la música”.
En la sesión del miércoles, la comisión escuchó una exposición de Graham Davies, CEO de Digital Media Association y Raúl Echeberría, director ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Internet – ALAI.
Estuvieron presentes los diputados Gustavo Benavente, Alejandro Bernales, Nathalie Castillo, Sara Concha, Eduardo Durán, Jorge Durán, Marta González, Guillermo Ramírez, Clara Sagardía, Daniela Serrano y Sebastián Videla.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.