“Es una línea que tenemos que seguir”: fiscal Steinert aborda eventual vínculo del Tren de Aragua con tráfico en la FACH
La persecutora dijo que se apunta a la banda de origen venezolano “por la droga misma incautada, que es ketamina, y además porque hay una línea de investigación que da cuenta que la droga viene de Arica”.

Tras conseguir la prisión preventiva de los cinco exsuboficiales de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) indagados por tráfico de ketamina, la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, no descartó la posibilidad de un vínculo del Tren de Aragua con la frustrada operación de traslado de esa droga.
Según la investigación, los imputados coordinaron la carga de una maleta con ketamina en un vuelo de un Boeing 737 de la FACH con destino a Santiago, que debía despegar desde la Base Aérea Los Cóndores en Iquique a las 00.30 horas del jueves 3 de julio.
Antes del despegue, personal de la FACH detectó que la maleta no había pasado por rayos X, por lo que fue retirada y revisada, encontrando en su interior cuatro paquetes con un total de 4.080,36 gramos de ketamina.
Los exuniformados habrían concretado envíos de droga al menos en tres ocasiones entre enero y julio de 2025.
"Se desconoce la cantidad. Sí hemos podido determinar que durante el año 2025 al menos fueron tres viajes. Seguimos esa línea investigativa para poder determinar si efectivamente correspondía también a ketamina. El valor de la misma y quiénes intervinieron", apuntó la fiscal.
La Fiscalía formalizó a los imputados por tráfico ilícito de drogas, con las agravantes de cometer el delito como funcionarios públicos y al interior de un recinto militar.
Tres de los cinco exsuboficiales, Elías Nataniel Villalonga Martínez, sindicado como el líder de la organización, Danilo Ignacio Rivas Pulgar y Mauricio Alejandro Ponce Dinamarca, fueron formalizados además por asociación ilícita para cometer delitos contemplados en la Ley 20.000.
“Claramente aquí tenemos un núcleo base, que son los tres imputados que les atribuimos, además del tráfico, la asociación criminal para realizar este delito. Pero, sin embargo, entendemos como Ministerio Público que hay más personas involucradas y por lo tanto no hemos terminado nuestro trabajo", advirtió.
Steinert indicó que se está indagando a civiles que habrían intervenido.
“Se entiende que son personas civiles quienes proporcionaban la droga a quien lideraba esta organización criminal. Por lo tanto, claramente es una línea que tenemos que seguir”, insistió la persecutora.
Ante consultas sobre la banda transnacional venezolana, la fiscal regional de Tarapacá manifestó que “la ketamina es una droga que efectivamente maneja muy bien el Tren del Agua”.
“En ese sentido, estos cuatro kilos que están comprobados, además lo de los viajes anteriores, es probable que efectivamente esto, o es una línea que tenemos que seguir y no podemos sesgarnos como Ministerio Público, de ver si es que efectivamente tiene vinculación con algún miembro del Tren del Agua, con alguno de sus líderes”, planteó.
En esa línea, precisó que esa línea que mencionó está dada “por la droga misma incautada, que es ketamina, y además porque hay una línea de investigación que da cuenta que la droga viene de Arica”,
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.