
“Está identificada”: ministro Cordero afirma que sicario de Meiggs mantenía una “red de protección” en Chile
Las personas que conforman este círculo son quienes habrían ayudado a Mejía a huir del país.

Continúan las repercusiones por la polémica liberación de Alberto Mejía Hernández, quien fue excarcelado luego que se decretara su prisión preventiva por el homicidio de un empresario del barrio Meiggs. Las inconsistencias comunicacionales que originaron la liberación del ciudadano venezolano se siguen investigando.
A esta situación se suma la búsqueda de Mejía, quien según confirmó Fiscalía huyó del país por la frontera norte hacia Perú, dos días después de ser liberado.
En su huida solicitó a un taxista de aplicación para que lo llevara desde Santiago a Iquique, para eso pagó una suma cercana a los $2,5 millones con dinero en efectivo, en momentos en que su rostro aún no era parte de los afiches policiales con la orden de captura.
Al respecto, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, aseguró que Mejía contaba con personas que lo ayudaron en su escape del país.
“Él tenía una red de protección, forma parte de la investigación que está llevando el Ministerio Público. Esa red de protección está identificada", sostuvo. Además, aseguró que esta red se encuentra dentro del país.
En cuanto al taxista, indicó que, de momento, no se disponen antecedentes que pudiesen considerar que forma parte de este círculo. “Es una persona que declara por el transporte”, sostuvo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE