
Exintegrante de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela participó en secuestros liderados por imputado en caso Ojeda
“El Turko” sería el autor intelectual del rapto de dos personas en junio y diciembre de 2024. La PDI detuvo a seis venezolanos que participaron en esos delitos y uno de ellos había integrado una unidad uniformada especializada en su país.
El jefe de la BIPE Antisecuestros Metropolitana de la PDI, subprefecto Hassel Barrientos y la fiscal jefa de Análisis Criminal de la Fiscalía Centro Norte, Marcela Adasme, dieron cuenta este viernes de dos operativos por delitos de secuestro ocurridos en junio y diciembre de 2024.
“Se trata de una investigación de largo aliento, llevada a cabo con la Policía de Investigaciones, la BIPE Antisecuestro que logró antes de ayer la detención de seis sujetos, cinco de ellos vinculados directamente a diversos delitos de secuestro, y uno de ellos por el delito de porte ilegal de munición”, indicó la fiscal.
Las víctimas fueron una mujer de nacionalidad chilena raptada en Estación Central y un ciudadano dominicano.
Según detallaron, producto de este proceso investigativo se detuvo a seis personas de nacionalidad venezolana en situación irregular en Chile.
Entre los detenidos, figura un exintegrante del comando antiextorsión y secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela.
En la indagatoria se pudo acreditar la participación como autor intelectual de Adrián Rafael Gámez Finol, alias “Turko”, un sujeto vinculado al Tren de Aragua que se encuentra detenido en Estados Unidos y requerido en Chile por su participación en el secuestro y homicidio de Ronald Ojeda.
“El Turko” es un sujeto de nacionalidad colombiana que fue detenido a fines de 2024 en Houston, Texas.
Se le apunta como líder de Los Piratas. La facción del Tren de Aragua que secuestró a Ronald Ojeda y que luego le dio muerte y enterró su cuerpo bajo cemento en una toma de Maipú.
Días después de ocurrido el crimen de Ojeda, El Turko salió clandestinamente de Chile, viajando hasta Texas, un lugar predilecto por el Tren de Aragua dada su cercanía fronteriza con México.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE