Nacional

Fiscal Steinert logra presidio perpetuo para “Estrella”, el líder del Tren de Aragua que trajo la banda criminal a Chile

También se dictaron penas de cárcel efectiva para los otros 11 integrantes de la célula operativa de la banda.

El Tribunal Oral en lo Penal de Iquique dio a conocer este lunes la sentencia para 12 integrantes de la cúpula del Tren de Aragua en Chile, incluido su líder: Carlos Leandro González Vaca, alias Estrella.

Tras un juicio que se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, el 6 de junio se conoció el veredicto condenatorio contra uno de los grupos más “puros” que ha tenido la banda criminal en el país.

“Estrella” fue condenado a presidio perpetuo calificado.

También se dictaron penas de cárcel efectiva para los otros 11 integrantes de la célula operativa de la banda.

Además de Estrella, figura entre los condenados Hernán Landaeta Garlotti, alias Satanás, un temido sicario de la organización.

Aplicando “vacunas”, la agrupación mantenía un completo control territorial de la frontera con Bolivia, con consecuencias en todo el país.

La Fiscalía Regional de Tarapacá, liderada por Trinidad Steinert, presentó 224 testigos reservados para dar cuenta de la participación de la banda en 39 graves delitos vinculados al crimen organizado, incluyendo secuestros, homicidios, tráfico de migrantes, trata de personas con fines de explotación sexual, extorsiones y robos.

“Se han dictado condenas, a mi modo de ver, ejemplares”, destacó Steinert, tras la audiencia.

El Estrella

Carlos González llegó el 2017 a Chile y sería el primer integrante del Tren de Aragua que pisó el país. Ingresó como turista.

El sujeto ejercía acá como “lugarteniente” de la estructura criminal transnacional, mantenía una estrecha relación con los líderes de la organización y se presume que accedía a una “línea directa” con Héctor “Niño” Guerrero, el mandamás de la megabanda de origen venezolano.

La Policía de Investigaciones (PDI) logró su detención el 23 de marzo de 2022, en un amplio operativo en Quilpué, Región de Valparaíso, y permanece recluido en la Unidad Especial de Alta Seguridad de Santiago.

En junio de 2021, habían caído Juan José Trejo Varguilla (alias Águila) y Zeus Andrés Lenyers Velásquez Aquino con cerca de 30 kilos de ketamina. A partir de esa detención, se comenzó a abrir la indagatoria sobre las operaciones del grupo.

Las condenas

Estrella recibió presidio perpetuo calificado por secuestro con homicidio, además de 45 años por otros delitos.

Hernán Landaeta Garlotti, alias “Satanás”, fue condenado a presidio perpetuo simple y 47 años adicionales.

También se dictaron tres presidios perpetuos simples contra otros miembros por secuestros y delitos violentos.

Dos mujeres, Karialex Clara González Marrero, alias “La Kari”, y Luisa Carolina Moreno Rodríguez, alias “La Tía”, fueron sentenciadas a más de 20 años por trata de personas con fines sexuales.

La investigación, liderada por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la Policía de Investigaciones PDI, acreditó 11 hechos delictuales ocurridos desde el 2021 en adelante, mediante más de mil pruebas, 224 testigos y 38 peritajes.

Más sobre:Crimen organizadoDelincuenciaRegión de TarapacáTren de AraguaCarlos González VacaEl EstrellaSatanásTrinidad Steinert

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE