Nacional

Fiscalía pide prisión preventiva para los cinco suboficiales de la FACH dados de baja por traficar ketamina

La fiscal Trinidad Steinert afirmó que los imputados realizaron el traslado de droga "en aviones de la institución, a lo menos en tres ocasiones desde enero de 2025 hasta julio de este año”.

Iquique 15 de julio 2025. Comienza formalizacion de ex funcionarios de la FACH por trafico de drogas. Keyla Larrea/Aton Chile KEYLA LARREA/ATON CHILE

Con el traspaso de la causa desde la Fiscalía de Aviación al Ministerio Público, este martes, en el Juzgado de Garantía de Iquique se realizó la audiencia de formalización de cinco hoy exfuncionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) que fueron dados de baja al ser sorprendidos intentando trasladar droga en un Boeing 737 de la institución.

La Fiscalía de Tarapacá solicitó la prisión preventiva de los exuniformados que fueron detenidos el jueves 3 de julio en la Base Aérea Los Cóndores, tras descubrirse una maleta con cuatro kilos de ketamina que pretendían llevar a Santiago.

Defensas de los imputados solicitaron reserva de la audiencia, lo que el tribunal rechazó.

También se rechazó la petición de un control de detención, estimándose que no procedía en este caso.

La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, los formalizó como autores directos del delito de tráfico ilícito de estupefacientes de la Ley 20.000.

“Los imputados se organizaron con el objetivo de transportar droga desde Iquique a Santiago, valiéndose de su calidad de funcionarios públicos de la referida rama de las Fuerzas Armadas, y para ello adquirieron la droga y siguieron el mismo modo de operar, transportándola en aviones de la institución, a lo menos en tres ocasiones desde enero del año 2025 hasta julio de este año”, señaló la fiscal.

Los formalizados corresponden a Elías Nataniel Villalonga Martínez, sindicado como el líder de la organización, Danilo Ignacio Rivas Pulgar, Mauricio Alejandro Ponce Dinamarca, Rodrigo Ignacio Silva Fuentes y María Fernanda Rebolledo Díaz.

La fiscal regional aseguró que en este caso “se ha podido establecer la existencia de una organización cuya finalidad ha sido el tráfico ilícito de estupefacientes”, con acciones sostenidas en el tiempo y roles definidos.

Más sobre:FACHNarcotráficoFF.AA.Fiscalía de TarapacáDelincuenciaCrimen organizadoKetamina

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE