Nacional

Formalizan a suspendido fiscal Carlos Palma por revelación de secreto en causa por tráfico de drogas: queda con arraigo nacional

El suspendido fiscal regional de Aysén reveló secretos de una causa por ley de drogas al cuestionado abogado Luis Hermosilla. La defensa niega los delitos.

Santiago, 7 de noviembre de 2022. Candidatos a Fiscal Nacional durante un punto de prensa luego de la la eleccion de la quina que sera presentada ante el senado y presidente de la Republica Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

Este viernes, el suspendido fiscal regional de Aysén, Carlos Palma fue formalizado por el delito de revelación de secreto en una causa por tráfico de drogas, quedando sujeto a medidas cautelares menos gravosas.

A Palma se le investiga por entregar información de una causa vinculada al tráfico de drogas, procediendo a “informar, difundir y divulgar a terceros del procedimiento”, sobre quiénes eran los intervinientes en la causa y otros antecedentes reservados al cuestionado abogado por el caso Audio, Luis Hermosilla, el 20 de octubre de 2022, vía WhatsApp.

La fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, quien lleva adelante la investigación, señaló que “en el Tribunal de Garantía de Coyhaique hemos procedido a formalizar al imputado Carlos Palma Guerra, por la filtración de información reservada en el marco de una causa por tráfico de drogas que se estaba investigando en la Región de Aysén, lugar donde Guerra ejercía como fiscal regional”.

El avance del proceso judicial contra el suspendido persecutor avanzó con la imputación de cargos luego de que la Corte Suprema confirmara la querella por capítulos presentada por la Fiscalía Regional de Los Lagos que acogió la Corte de Apelaciones de Coyhaique.

Tras la audiencia de formalización, la defensa de Palma, representada por el defensor público, Cristian Cajas, afirmó que “hemos sostenido que no existe delito de parte de nuestro representado y esto en base a fundamentos muy concretos”.

“En primer lugar la investigación por ley 20.000 que se llevaba a cabo no era reservada. Lo había declarado expresamente la fiscal titular de la causa y el tribunal el día anterior a la verificación de la audiencia de formalización. No hubo perjuicio para la investigación, porque los 9 imputado por esa causa fueron formalizados, quedaron en prisión preventiva y fueron condenados”, agregó Cajas, recoge la radio Santa María.

El Tribunal de Garantía de la ciudad decretó la medida cautelar de arraigo nacional y se fijó un plazo de investigación por 120 días.

Más sobre:Carlos PalmaTráfico de drogasEx fiscal regionalAysénCarmen Gloria Wittwer

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE