Nacional

Funcionarios del SAG anuncian movilización nacional por acuerdos incumplidos: paralización afectaría exportaciones

Nueve puntos incluye el petitorio de los trabajadores, quienes acusan compromisos incumplidos de la administración anterior, los que buscaban mejorar sus condiciones salariales.

Trabajadores del SAG anuncian movilización nacional desde el lunes 13 de octubre.

La Asociación de Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (Asfusag) anunció este viernes que iniciará una movilización nacional a contar del próximo lunes 13 de octubre, debido a una serie de acuerdos incumplidos, según acusan, por parte del organismo dependiente del Ministerio de Agricultura.

La determinación se tomó luego de sostener una primera reunión con el director (s) del servicio, Óscar Camacho, a quien recordaron la existencia de compromisos no respetados, los que, aseguran, tenían como fecha límite el 30 de septiembre.

De acuerdo a la Asfusag, durante el encuentro “se abordaron compromisos incumplidos, brechas salariales, traspasos a contrata, viáticos y condiciones laborales”.

El presidente de la instancia, José González, señaló que “le hicimos ver a la administración los compromisos que no se cumplieron y quedaron ahí”.

“También se hicieron algunas consultas a nivel nacional en algunas regiones, donde se expresó la necesidad de movilizarse para cambiar esto”, agregó.

La movilización tendría consecuencias en las labores de exportación vinculadas a plantas faenadoras, frigoríficos y puertos. “En un comienzo, la movilización contempla paralizar todo lo relacionado con las exportaciones, incluyendo puertos, plantas faenadoras y frigoríficos”, advirtió González.

Las demandas de los trabajadores del SAG

De acuerdo con el dirigente, la primera demanda es la firma de un protocolo que mejore sus condiciones laborales y que sea suscrito desde el Ministerio de Agricultura, la asociación y la Dirección de Presupuesto, del Ministerio de Hacienda.

Con este, se busca abordar las brechas salariales y “el desorden de los grados, estamentos, producto del crecimiento inorgánico de la institución”, señala el petitorio del gremio.

Con todo, las exigencias de la Asfusag contienen nueve puntos. Además del protocolo, reclaman que se concrete el compromiso efectuado por el saliente director José Guajardo y que incluye el traspaso a contrata de 455 funcionarios.

En otra de las exigencias, se busca que se dé cumplimiento al compromiso que corregirá los cambios en los estamentos.

También buscan la eliminación del Ordinario 3922-2025, con lo cual se “fortalecen las funciones propias del SAG, recuperar cupos y facilitar opciones de reemplazo”.

Así, también piden el cumplimiento de los viáticos comprometidos por la administración anterior para los trabajos efectuados en el Frigorífico de Osorno y Carnes Ñuble.

Más sobre:SAGTrabajadoresParalizaciónExportacionesAsociación de Funcionarios del Servicio Agrícola y GanaderoAsfusag

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE