Nacional

Incautación de drogas por parte del OS7 de Carabineros aumenta un 40% en el primer semestre

Según las cifras de la policía uniformada, entre enero y junio se decomisaron 30.446 kilos de diferentes sustancias ilícitas, contra 21.761 kilos en igual periodo de 2024, lo que son 8.685 kilos más. Si bien por lejos se trata mayoritariamente de marihuana, el principal incremento se registró en metanfetaminas.

Créditos: Carabineros de Chile

El pasado martes 1 de julio, funcionarios del OS7 de Carabineros en Antofagasta lograron intervenir un cargamento de más de 700 kilos de marihuana, detuvieron a dos sujetos y evitaron que la organización delictual lograra ganar $1.200 millones por dicho tráfico.

Este es sólo uno de los ejemplos más recientes respecto a operativos en contra del tráfico de drogas y se enmarca dentro del aumento del 40% en la incautación materializada por la unidad especializada en sustancias ilícitas de la policía uniformada durante el primer semestre del año, versus igual periodo de 2024.

Dicho incremento equivale a 8.685 kilos más de drogas interceptados en la primera mitad de 2025, que entre enero y junio del año pasado.

El coronel Gonzalo Muñoz, jefe del Departamento Antidrogas OS7, explica que durante la primera parte del año “se observa un aumento significativo en comparación al mismo periodo anterior, habiendo incluso sobrepasado, en este primer semestre, los totales anuales de los últimos tres años”.

Marihuana y metanfetamina

Según las cifras de Carabineros, en la primera mitad del año el 0S7 logró el decomiso de 30.446 kilos de diferentes drogas. En el mismo periodo de 2024, la sección especializada en el tráfico de estupefacientes llevaba 21.761 kilos.

Del total de las drogas decomisadas, la marihuana supera por lejos al resto. Así, entre enero y junio Carabineros interceptó 25.060 kilos de marihuana elaborada, muy por sobre los 2.308 kilos de clorhidrato de cocaína y los 2.231 kilos de pasta base. Esas tres son las principales drogas incautadas.

Pero ¿por qué han aumentado los comisos? El coronel Muñoz afirma que responde a dos factores, el primero es el enfoque que ha puesto la institución, “lo cual ha derivado en aumentar las capacidades investigativas que han permitido obtener más y mejores resultados”. Y lo segundo, es que hay “una oferta y demanda mayor de sustancias ilícitas, lo cual es consistente con los informes nacionales e internacionales que abordan esta problemática”.

De todos los estupefacientes incautados durante el primer semestre de 2025, la metanfetamina es la droga que anota el mayor incremento, con un alza del 543%.

En el caso de estos estupefacientes, el coronel Muñoz sostiene que su avance se relaciona al “aprovechamiento de la reputación internacional que tiene nuestro país en el contexto del comercio mundial (...) Esta sustancia no es de uso frecuente en el contexto del consumo local, por ello nuestro foco se ha puesto en ese aspecto, justamente en la detección de estas estructuras criminales internacionales, para identificarlas y ponerlas a disposición de la justicia oportunamente”.

Más operativos

En lo que se refiere a la mayor operatividad y presencia de Carabineros como uno de los elementos tras el incremento en el decomiso de estupefacientes, desde la institución detallan que aumentaron en un 6,5% sus procedimientos. Aunque el mayor porcentaje de crecimiento, con un 13,5%, se relaciona con los operativos de ingreso y registro de un domicilio.

Al respecto, el coronel Muñoz afirma que “mantenemos presencia 24/7 en los diferentes puntos, pasando desde la extensa frontera norte hasta las principales rutas que conectan el país. También en los barrios y poblaciones, donde lamentablemente la droga tiene punto final de destino. Vamos a estar siempre donde se diga, crea o piense que ‘aquí la policía no entra, o el Estado no tiene presencia’. Justamente esos lugares serán la prioridad para nosotros”.

Otras de las cifras positivas que ha dejado la investigación del OS7 de Carabineros durante el primer semestre, es que también se ha logrado un aumento en las intervenciones “barriales masivas”, permitiendo la desarticulación de 116 organizaciones delictuales.

Tras el dinero

El coronel Muñoz, además, destaca que “la afectación patrimonial es uno de los principales ejes que hemos puesto en el trabajo antidrogas, orientado a coartar las capacidades operacionales de estas organizaciones criminales”.

En esa línea, la policía uniformada reporta que en los operativos también se ha logrado confiscar 484 vehículos, 216 armas de fuego y 15 inmuebles.

Lo anterior se traduce en que en enero-junio se decomisaron más de $ 6 mil millones en especies, según su avalúo fiscal. El mayor aumento, del 559,1%, corresponde a viviendas, con $ 634 millones incautados.

Más sobre:SeguridadDrogasTráfico de drogasCarabinerosOS7Narcotráfico

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE