
Jara dice que polémica por demora en entrega de programa se debe a un “enredo comunicacional” y afirma que nuevas propuestas se presentarán como “anexo”
La abanderada del oficialismo reforzó que el documento se presentó al momento de la inscripción de su candidatura. También arremetió contra Matthei por acusaciones de falta de transparencia en deudas fiscales.

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, la militante comunista Jeannette Jara, abordó las críticas por la demora en la presentación de su programa de gobierno, y aseguró que el documento válido es el que se presentó al momento de la inscripción de su candidatura ante el Servicio Electoral (Servel).
Desde la población La Faena, de Peñalolén, la abandera presidencial dio inicio a una nueva etapa de su campaña, denominada “La Jaraneta en tu puerta”, donde se recorrerán distintos barrios para hacer la presentación de las promesas de un eventual gobierno de Jara.
Acompañada por el alcalde Miguel Concha, el diputado Tomás Hirsch, la senadora Fabiola Campillai y los concejales afines a su candidatura, aprovechó el encuentro ciudadano para abordar las críticas ante la falta de un programa de gobierno definitivo, el cual se espera presente en octubre.
En la antesala, desde la Democracia Cristiana (DC), su presidente el senador Francisco Huenchumilla, reprochó la demora. “Creo que es clave avanzar hacia el programa definitivo que tenemos que firmar y proponer”, afirmó el legislador por La Araucanía.
“Yo estoy esperando que a mí me manden el borrador de programa definitivo, que me lo iban a mandar el 17, yo he hecho presente de que ya estamos a 23″, manifestó.
Al respecto, Jeannette Jara señaló que “a pesar de un enredo comunicacional que se ha producido, el programa nuestro lo inscribimos cuando se inscribió mi candidatura”.
“Lo que hay ahora es un complemento del programa y que proviene de la gira nacional que realizamos, que terminó la semana pasada previo a Fiestas Patrias, que se está sistematizando y se va a subir como un anexo adicional”, dijo Jara.
En la misma línea, la exministra del Trabajo agregó que “los ejes de mi programa ya están definidos”, entre los cuales mencionó el fortalecimiento de la seguridad pública, el fortalecimiento de la seguridad económica de las familias, donde resaltó su propuesta de “salario vital” de $750 mil y el fortalecimiento de los derechos sociales, con enfoque en la mejora del sistema de salud pública.
Jara pide a Matthei aclarar dichos
Durante la actividad, la abanderada del PC evitó volver a polemizar por los temas de Cuba y su relación con el presidente de su partido Lautaro Carmona, pero sí abordó las declaraciones de Evelyn Matthei, quien acusó una falta de transparencia en las finanzas púbicas.
Esto a raíz de una deuda de $ 300 mil millones del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) Metropolitano. “Todas las cifras fiscales que estamos conociendo son mentirosas”, dijo Matthei en medio de su arremetida contra el Ejecutivo.
Desde el entorno de Matthei, el presidente de la UDI, el diputado Guillermo Ramírez, incluso condicionó el respaldo al Presupuesto 2026.
Al respecto, Jara acusó que las declaraciones de Matthei son “temerarias”. “Las considero temerarias porque cuando se presenta el Presupuesto, que tiene fecha hasta el 30 de septiembre, todo lo que es la deuda pública y la proyección de los ingresos y gastos es público, entonces no entiendo bien qué quiere instalar”, señaló la exministra.
Jara emplazó a Matthei a que haga una denuncia ante la justicia si es que cuenta con antecedentes de que se están atrasando pagos desde destinas reparticiones.
“No se trata de hacer acusaciones al boleo, así que le pediría que se haga responsable de sus palabras”, cerró la candidata.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE