Nacional

Jubilazo en notarías y conservadores: los 49 inmortales que dejarán sus oficios tras la reforma del gobierno

Con la entrada en vigencia de la modificación del sistema notarial y registral, que habría sorteado sin contratiempos el control del TC, dejarán de trabajar los funcionarios que superen los 75 años de edad. Todos ellos, según una revisión que hizo este medio, tienen en promedio 81 años.

Se acerca el fin de una era en el mundo de los notarios, conservadores y archiveros judiciales. Luego de que por años dichos funcionarios gozaran del privilegio de poder quedarse en sus cargos hasta que prácticamente ellos mismos lo decidieran -porque no tenían límite de edad para ejercer dichas labores-, en las próximas semanas entrará en vigencia la norma que restringe dicha situación.

Un grupo selecto de notarios, conservadores y archiveros gozaban de una inamovilidad indefinida pese a que hace más de 30 años el Congreso, a través de la Ley N° 19.390, impuso el límite de 75 años a los auxiliares de la administración de justicia. Ese vez se tramitó una normativa especial para hacer una excepción y dejarlos inmunes a la jubilación de los 75 años, una regla que aplicar para todos los funcionarios judiciales.

Pero con la aprobación del proyecto que reforma el sistema notarial y registral, ahora sí se les fija ese límite. Por lo mismo, no son pocos los notarios y conservadores inmortales que deberán tomar sus cosas y jubilarse, aunque jugaron sus últimas cartas en el Tribunal Constitucional (TC) para evitar ese destino.

Y pese a que dicho organismo aún debe emitir su sentencia referente al control constitucional de la reforma, todo indica que no habrá contratiempos. De acuerdo con un registro del Ejecutivo al que tuvo acceso La Tercera, son 49 los profesionales -entre notarios, conservadores y archiveros- de distintas regiones que tendrán que cesar sus funciones.

En promedio se trata de profesionales que tienen 81 años, aunque conforme a la revisión de los antecedentes, el mayor de ellos tiene 95 años. Se trata del conservador de Bienes Raíces y Archivero Judicial de Los Andes, Alfonso Barrientos Díaz.

notaría

En el listado, además, aparecen dos de los conservadores de Santiago: Luis Maldonado Croquevielle (80) y Kamel Saquel Zaror (89). Ambos además han sido objeto de una larga polémica por lo abultado de sus sueldos.

¿Qué resolvió el TC?

El pleno del TC ya terminó de hacer el control de constitucionalidad obligatorio de esta reforma. Fuentes de ese tribunal cuentan que lo primero que tuvieron que decidir fue qué hacer con todos los informes en derecho, amicus curiae y téngase presente que ingresaron notarios y conservadores.

Todos esos documentos fueron ingresados por los afectados por esta reforma, quienes alegaban la inconstitucionalidad de la norma que impondrá el jubilazo para todos quienes ejercen estos oficios y que tienen más de 75 años. Los reclamos los hicieron a pesar de no ser parte del requerimiento.

La mayoría del pleno -los votos a favor de las ministras Daniela Marzi, Nancy Yáñez, María Pía Silva, Marcela Peredo, Alejandra Precht y del ministro Miguel Ángel Fernández- estuvo por adjuntar todos esos escritos a los antecedentes del caso. La decisión tuvo el voto en contra del ministro Héctor Mery y la ministra Catalina Lagos. Ambos magistrados fueron de la opinión de que todos esos informes eran improcedentes.

Con eso resuelto, pasaron al fondo del asunto. Pese a que la causa está en acuerdo y la decisión se comunicará en agosto cuando se notifique la sentencia, fuentes que han sabido de la deliberación del pleno cuentan que dado que el Congreso calificó muy pocas normas como orgánicas constitucionales, la revisión del TC pasó sin problemas y se visaron todos los artículos.

De hecho, la norma en disputa, la del jubilazo a los inmortales de más de 75 años, no estaba calificada dentro de las normas orgánicas, por lo que era muy poco probable que -por oficio- el TC optara por hacer una revisión especial de ese aspecto.

Revisa el listado completo de los funcionarios salientes

NombreCargoEdad
Luis Maldonado CroquevielleConservador de Bienes Raíces y Comercio de Santiago80
Kamel Saquel ZarorConservador Registro de Interdicciones y Prohibiciones de Santiago89
Alberto Rojas López6° Notaría de Santiago82
Antonieta Mendoza Escalas16° Notaría y Conservador de Minas de Santiago77
Pedro Reveco Hormazábal19° Notaría de Santiago85
Luis Torrealba Acevedo33° Notaría de Santiago85
Eduardo Diez Morello34° Notaría de Santiago78
Nancy De la Fuente Hernández37° Notaría de Santiago76
Juan San Martín Urrejola43° Notaría de Santiago79
Gonzalo Hurtado Morales1° Notaría de Santiago/ Las Condes87
Juan Facuse Heresi1° Notaría de Santiago/ Macul 84
Esteban Ejsmentewicz FigueroaConservador de Bienes Raíces de San Miguel75
Eugenio Camus Mesa3° Notaría de Puente Alto77
Amelia Gálvez CarvalloConservador de Bienes Raíces y archivero judicial de San Bernardo77
Néstor Araya Blazina3° Notaría de Iquique76
Enso González GonzálezConservador de Bienes Raíces y archivero judicial de Pozo Almonte79
Julio Abasolo Aravena2° Notaría y Conservador de Minas de Antofagasta80
Ricardo Olivares Pizarro2° Notaría, Conservador y archivero judicial de Vallenar77
Cesira Figari RojasConservador de Bienes Raíces y archivero judicial de Coquimbo87
Salvador Serey CortésConservador de Bienes Raíces y archivero judicial de Illapel82
Ricardo Valderrama LathropConservador de Bienes Raíces de Valparaíso83
Raúl Farren Paredes1° Notaría de Viña del Mar83
Jorge Acuña Pérez 1° Notaría de Quilpué84
Carmen Escobillana SurhoffConservador de Bienes Raíces de Calera78
Lidia Chahuán IssaNotaría de Calera79
Luis Olate MeloConservador de Bienes Raíces de Limache79
Alina Morales TortoraConservador de Bienes Raíces de La Ligua81
Alfonso Barrientos DíazConservador de Bienes Raíces y archivero judicial de Los Andes95
Ítalo Vani SilvaConservador de Bienes Raíces de San Felipe84
Jorge Carvallo Velasco2° Notaría y Conservador de Minas de Santa Cruz80
Pedro Domínguez Jara1° Notaría de Curicó82
María Vega FaúndezConservador y archivero judicial de Constitución77
César Fuentes VenegasConservador y archivero judicial de San Carlos85
Lautaro Riesgo VegaConservador y archivero judicial de Yungay 79
Raúl Leiva Uribe-EcheverríaNotaría, conservador y archivero judicial de Quirihue79
Jorge Condeza VaccaroConservador de Bienes Raíces y archivero judicial de Concepción84
Ramón García Carrasco7° Notaría de Concepción81
Omar Retamal Becerra1° Notaría de Talcahuano84
Daniel Garretón RodríguezConservador de Bienes Raíces y archivero de Los Ángeles75
Juan Puga LozanoNotario, conservador y archivero judicial de Laja79
Hugo Marín DíazNotario, conservador y archivero judicial de Collipulli84
María Pezoa ContrerasConservador de Bienes Raíces y archivero judicial de Curacautín82
Juan Loyola Opazo 3° Notaría de Temuco88
Teodoro Croquevielle BrandConservador de Bienes Raíces y archivero judicial de Valdivia88
Leonardo Calderara EmaldiaConservador de Bienes Raíces y archivero judicial de Panguipulli81
Jorge Martínez BarrientosConservador de Bienes Raíces y archivero judicial de Puerto Montt81
Heriberto Barrientos Bahamonde3° Notaría de Puerto Montt82
Benjamín Vergara HernándezConservador de Bienes Raíces y archivero judicial de Puerto Varas78
Onofre Silva Reyes1° Notaría de Punta Arenas77
Más sobre:NotariosConservadoresTribunal ConstitucionalLa Tercera PMLuis MaldonadoKamel Saquel

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE