
Junior Castillo: el número 10 del Tren de Aragua condenado con otra identidad en Chile por tráfico de drogas
"Respecto de los requerimientos de asistencia internacional con Venezuela, tenemos un problema de oportunidad y de calidad de la información", señaló la fiscal Claudia Perivancich.

Junior Misael Castillo Betancourt, alias “Junior Enano” es considerado el décimo cabecilla en la estructura de poder del Tren de Aragua y es buscado en su país tras escapar de la cárcel de Tocorón, el penal desde el que la banda venezolana controlaba su actividad delictual en el continente hasta septiembre de 2023.
Este lunes, se conoció que el sujeto estaba en Chile y que fue condenado a cuatro años de cárcel por tráfico de drogas y está formalizado por un segundo delito asociado a la comercialización de sustancias ilícitas.
Permanecía recluido en Valparaíso con otra identidad. Entregó otro segundo nombre, restó una letra a su segundo apellido, modificó su fecha de nacimiento y cambió en dos dígitos su DNI.
El jefe de la Región Policial de Valparaíso de la Policía de Investigaciones (PDI), prefecto inspector Guillermo Gálvez Carriel explicó que en marco de una indagatoria por drogas, secuestros y extorsiones se pudo "establecer que un sujeto que daba algunas órdenes” respecto al tráfico, permanecía en la cárcel de Valparaíso.
“Posteriormente, por documentación que aparece de las autoridades venezolanas sobre los 17 más buscados pertenecientes al Tren de Aragua que estaban fugados desde la cárcel de Tocorón, se logra establecer una similitud entre el número 10 de esa organización y el que se encontraba recluido en la cárcel de Valparaíso”, precisó el prefecto Gálvez en una conferencia de prensa en dependencias de la PDI en Santiago.
De esta forma, se iniciaron coordinaciones con el Ministerio Público, Policía de Colombia e Interpol, que permitieron corroborar que se trataba de la misma persona, el pasado 23 de julio.
El sujeto de casi 43 años mantenía una alerta roja de Interpol por los delitos de extorsión, terrorismo, de asociación para el terrorismo, homicidio y secuestro.
En agosto de 2020, según el portal de noticias NotiCoro, el sujeto fue detenido en Carirubana, Venezuela, con 1,3 kilos de cocaína.
En Chile, siguió ligado al narcotráfico.
La fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, explicó que el sujeto fue imputado por una investigación de 2023 y luego condenado.
Perivancich dijo que entonces el sujeto entregó datos alterados de su identidad.
“Hemos señalado reiteradamente, consideramos que en general, respecto de los requerimientos de asistencia internacional con Venezuela, tenemos un problema de oportunidad y de calidad de la información. En este caso fue más que nada la iniciativa de la Policía de Investigaciones de Chile la que finalmente logró cruzar con Interpol”, indicó la persecutora.
De acuerdo a un informe de inteligencia policial que dio a conocer el periodista venezolano Eligio Rojas, el sujeto detenido en Chile es uno de los 17 miembros de la “plana mayor” del Tren de Aragua que huyó de la cárcel de Tocorón.
La lista de la cúpula es la siguiente:
- Héctor Guerrero Flores, alias Niño Guerrero.
- Josúe Ángel Santa Peña (Santanita)
- Jorge Elí Moreno Chávez (Viejo Tito Bisay)
- Richard José Quintero (El Coti).
- Víctor Rafael Maita Zambrano (Víctor Secuestro).
- Enderson Adrian Villarroel Luque (Patón).
- Maurilio Alberto Salazar Pérez (Gallito).
- Luiyi José Alvarado Sequea (Luiyi).
- José Gregorio Briceño Obelmejías (Satánico).
- Junior Misael Castillo Betancourt (Junior Enano).
- Rainer Pastor Rodríguez (Rainer).
- Humberto Antonio Muñoz Arcile (Chufo).
- Oswaldo Luis Talavera Navas (Oswaldito).
- Luis Alejandro Méndez Antolonez (Alejo Capitán).
- Gleimer de Jesús Calderón Ramos (Gordo Gleimer).
- Roger Arnaldo Malavé Lobatán (Cara de Ancla).
- Alizon Lenin Aguilera Méndez (Alinson).
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE