Ley Emilia vs “Toretto”: Suprema acoge nulidad y reemplaza sentencia contra conductor que mató a Kathalina Mellado
Se le condenó a cinco años en calidad de autor del delito consumado de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando muerte y lesiones menos graves. Había sido condenado a siete años.

La Corte Suprema acogió un recurso de nulidad en favor de Felipe Morales, el sujeto que manejando a 170 kilómetros por hora y en estado de ebriedad por las calles de Chillán, dio muerte a Kathalina Mellado en marzo de 2024.
La Segunda Sala del máximo tribunal, integrada por las ministras María Teresa Letelier y María Cristina Gajardo, la ministra suplente Dobra Lusic, y los abogados Raúl Fuentes y Eduardo Gandulfo, anuló parcialmente la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Penal de Chillán en agosto.
En esa oportunidad, en un fallo unánime, el tribunal condenó a Morales a la pena única de 7 años de presidio efectivo, accesorias legales de inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica; más el pago de una multa de 8 UTM.
La sentencia de primera instancia consideró la normativa conocida como Ley Emilia, por el manejo bajo efectos del alcohol, y la llamada Ley “Toretto”, sancionando a Morales en calidad de autor de los delitos consumados de conducción en estado de ebriedad causando muerte y lesiones y el delito de conducción de vehículo motorizado por sobre la velocidad permitida.
La Corte Suprema estimó que “no es admisible sancionar doblemente el mismo resultado lesivo a través de dos tipos penales” y dictó una sentencia de reemplazo en la que se condena a Morales a la pena de cinco (5) años de presidio menor en su grado máximo, al pago de una multa de ocho (8) Unidades Tributarias Mensuales, a la inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica, la inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, en calidad de autor del delito consumado de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando muerte y lesiones menos graves.
El choque
De acuerdo a la información acreditada en el juicio, alrededor de las 05.10 horas del 1 de marzo de 2024, Felipe Moisés Morales Campos conducía una camioneta de su propiedad a una velocidad cercana a los 170 kilómetros por hora, por la avenida Sepúlveda Bustos de la comuna de Chillán, no atento a las condiciones del tránsito y en estado de ebriedad.
En dicho escenario, chocó por alcance una motocicleta que era conducida por Nicolás Sandoval Hernández, quien iba acompañado por Kathalina Mellado Gutiérrez.

A consecuencia del accidente, las víctimas salieron eyectadas del vehículo menor.
Sandoval resultó con lesiones de carácter menos graves; en tanto, la joven pasó por sobre el techo de la camioneta para caer sobre la calzada y fallecer por un politraumatismo grave.
Practicada la prueba de alcoholemia de rigor, esta arrojó que Morales conducía con 2,08 gramos de alcohol por litro de sangre.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE