
Marcel confirma que sumarios contra funcionarios que hicieron mal uso de licencias continúan, incluso si ya fueron desvinculados
El ministro recordó que los jefes de servicio son quienes tienen "la decisión final" respecto a la sanción que se aplicará a los funcionarios.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, entregó detalles sobre el nuevo balance de funcionarios que hicieron mal uso de licencias médicas en el sistema público.
En horas de la mañana el ministerio de Hacienda liberó el tercer informe que detalla los casos vinculados con el gobierno central. Esto se enmarca en el informe emanado de la Contraloría General de la República que detectó que, entre 2023 y 2024, más de 25.000 funcionarios viajaron fuera del país teniendo permiso por salud.
El primer balance emanado tras el informe de Contraloría detectó que 7.990 funcionarios públicos hicieron mal uso de sus licencias médicas, el segundo informe que data de junio detectó a 8.814 y el que se dio a conocer este viernes -con información hasta el 15 de julio- dejó al descubierto a 10.961 trabajadores.
En ese contexto, Marcel detalló que, de los funcionarios investigados, 9.293 “continúan en servicio, mientras que 1.668 ya no se encuentran en sus servicios”.
En ese sentido, el ministro aseguró que “aunque (los funcionaros) no siguen desempeñados en el servicio, los sumarios siguen adelante y, por lo tanto, darán sus conclusiones y de esas conclusiones se podrán desprender casos que ameritan ser enviados al Ministerio Público".
Eso sí, Marcel recalcó que estos sumarios son independientes de “las investigaciones que realiza el Ministerio Público en uso de sus propias facultades”.
Con ello, informó que se repartió un nuevo oficio a todas las instituciones públicas del gobierno central, en el que se abordan las nuevas investigaciones que la Contraloría General de la República ha anunciado.
El secretario de Estado recordó que la decisión final respecto a la sanción que se aplicará a los funcionarios le corresponde a los jefes de servicio. “Es decir, si hay un jefe de servicio que recibe un informe de un fiscal que propone un sobreseimiento, pero al jefe de servicio no le parecen suficientes los antecedentes que se están entregando, puede pedir que se investigue más”.
“Es decir, no necesariamente tienen que tomar directamente lo que es la recomendación del fiscal, si se dan situaciones como esa y, por lo tanto, les pedimos que actúen con rigurosidad y que se aplique la misma lógica al primer grupo de sumarios que a estos que se han ido agregando”, aseveró.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE