Masivo corte deja a 850 mil clientes sin luz en la RM y 7 estaciones de Metro cerradas
Justo en momentos en que el servicio eléctrico es fuertemente cuestionado por el error en el alza de las cuentas, poco antes de las 16 horas de este lunes buena parte de la RM se quedó sin suministro por una falla en una línea de transmisión del Grupo Saesa. La energía fue repuesta casi en su totalidad pasadas las 5 de la tarde.

A las 15:42 horas un masivo corte de energía en la Región Metropolitana significó que 850 mil clientes se quedaran sin suministro, decenas de semáforos apagados y 7 estaciones de Metro cerradas por casi una hora. Pasadas las 17:00 horas cerca de 30 mil vecinos permanecían sin luz y al cierre de esta edición la cifra seguía descendiendo.
El corte se produjo justo en un momento en que el sistema de luz y sus cuentas están altamente cuestionados por un error de cálculo que provocó un alza errónea en el cobro del suministro. La situación generó una crisis que terminó con la salida del ministro de Energía, Diego Pardow, y se estima en un costo de US$ 115 millones.
Como sea, este lunes la primera compañía distribuidora en dar señales de lo que estaba ocurriendo fue Enel, que expuso que a la hora en cuestión “se produjo una falla en transmisión, ajena a Enel Distribución, que afectó inicialmente el suministro eléctrico de 550.000 clientes”.
CGE, por su cuenta, también recalcó que se trataba de un problema en la transmisión. “Afecta a unos 60 mil clientes de CGE de las comunas de San Bernardo, El Bosque, Puente Alto y La Pintana”.
Y cerca de las 16:30 -momentos en que se encontraban 368.674 mil clientes sin luz- el Coordinador Eléctrico Nacional (CNE) detalló que “respecto del abastecimiento eléctrico en algunas comunas de Santiago, informamos que a las 15:42 horas se produjo una falla que afectó a las Subestaciones Eléctricas (SSEE) Florida, Andes, La Reina, Macul, Santa Elena, San Joaquín, Club Hípico, Bajos de Mena, Santa Raquel, Santa Rosa Sur, Mariscal y La Pintana, que abastecen la zona sur-poniente de la capital. Con una demanda afectada de 600 MW aproximadamente. Se han recuperado unos 400 MW".
A esa hora, las comunas de Puente Alto, La Florida y La Pintana eran las principales afectadas de la RM.
Ante la falla masiva, la Sociedad Transmisora Metropolitana, ligada al Grupo Saesa, apuntó a “una falla puntual en una de nuestras Líneas de Transmisión (Alto Jahuel - Florida), lo que provocó una interrupción temporal del suministro eléctrico que afectó a aproximadamente 850.000 clientes en la Región Metropolitana”.
“Gracias a maniobras operativas desde nuestro centro de control, en 14 minutos logramos recuperar el suministro a más del 60% de los clientes afectados”, dijo, asegurando lamentar “los inconvenientes que esta situación haya podido ocasionar y reiteramos nuestro compromiso de restablecer el suministro eléctrico a la brevedad”.
Caótica jornada
Pero a esa altura el corte ya había provocado serios problemas en Metro, que reportó la suspensión de servicios de las línea 4, 4A y 5, llegando a tener siete estaciones cerradas, pero pasadas las 17 horas se informó que toda la red estaba disponible luego del corte.

Fue poco más de una hora sin servicio estable. La empresa de transporte reportó a las 15.54 horas el inicio de la falla, aunque usuarios habían comenzado a dar cuenta del problema unos minutos antes en redes sociales. Posteriormente, Metro anunció que Línea 5 se encontraba con servicio parcial, y las estaciones Plaza de Maipú, Santiago Bueras, Del Sol, Monte Tabor, Las Parcelas, Laguna Sur y Barracas estaban cerradas.
Fue a las 16.20 horas que las líneas 4 y 4A restablecieron el servicio, aunque antes de eso fue necesario el apoyo de buses Red durante la suspensión de Línea 5.
Cerca de las 16:40 horas el Coordinador Eléctrico Nacional reportó que quedaba por recuperar el 6% de lo afectado y que “a las 16:28 horas se normalizó el funcionamiento de línea de 110 kV Bajos de Mena – Florida, recuperando consumos de subestaciones Santa Raquel, Santa Rosa Sur, Mariscal y La Pintana".
Entre las comunas más afectadas, dicho está, se encontraban Puente Alto y La Florida. En la primera reportaron que cerca de las 17 horas se normalizó la situación, mientras que en la segunda, su alcalde, Daniel Reyes, sostuvo que “apenas se detectó la falla eléctrica activamos nuestro Plan de Coordinación por Interrupción del Suministro Eléctrico, revisando las dependencias municipales y los servicios críticos de la comuna. Además, coordinamos con Metro de Santiago y mantuvimos un monitoreo constante para evaluar si era necesario reforzar con apoyo municipal, como buses o vehículos de seguridad”. A las 5 de la tarde, igual que su comuna vecina, Reyes asegura que el servicio se encontraba normalizado.
Según la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), a las 18 horas el corte seguía afectando en mayor proporción a comunas como Ñuñoa, Macul, Peñalolén, La Florida y La Reina, pero en mucho menor cantidad, afectando a cerca de 24 mil clientes.
La SEC detalló a esa hora que el 99,2% de los clientes de la Región Metropolitana estaba con luz, y Enel, por ejemplo, aseguró que “a las 17:03 todos los clientes afectados por la falla en transmisión, ajena a Enel Distribución, ya se encuentran con suministro normalizado”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.


















