
Memoria Teletón 2024: institución brindó 965.472 atenciones gratuitas y realizó más de 1.300 cirugías
La institución reportó además la entrega, fabricación o reparación de 37.230 órtesis y prótesis, además de 4.318 ayudas técnicas como sillas de ruedas y andadores.

Teletón dio a conocer un detallado balance del trabajo realizado en sus 14 institutos durante 2024, recogido en la memoria anual de la institución, en el que se destaca que brindó 965.472 atenciones gratuitas durante el año pasado.
La cifra considera la entrega, fabricación o reparación de 37.230 órtesis y prótesis, además de 4.318 ayudas técnicas como sillas de ruedas y andadores.
Estos servicios beneficiaron a 32.382 niños, niñas y jóvenes que se atendieron en sus centros ubicados entre Arica y Aysén, precisan.
“Hoy nos encontramos en una etapa de rendición de cuentas en la que le contamos a todo el país en qué se usaron, durante 2024, los recursos que pudimos recaudar a través del evento Teletón. Esto es tremendamente relevante, porque así como es muy importante juntar la plata para poder realizar el trabajo de rehabilitación en los institutos, lo es también el dar las gracias, hacerlo contando en qué se invirtió ese aporte”, explicó María José Zaldívar, directora general de Fundación Teletón.
La memoria señala que, en el mismo periodo, se realizaron 1.359 cirugías.
En este sentido, el director médico nacional de Teletón, Bruno Camaggi, destacó que “un 70% de las cirugías se concretan antes de un año y sin costo alguno para las familias".
“Y una cirugía no solo es un número: es la posibilidad que un niño, niña o joven en situación de discapacidad pueda tener mayor independencia para ser parte de esta sociedad y, principalmente, una mayor y mejor calidad de vida”, destacó.
El detalle pormenorizado del trabajo que realizó Teletón el año pasado se encuentra contenido en su cuenta pública disponible para cualquier persona que quiera conocerla y consultarla en el sitio https://transparencia.teleton.cl/.
El cierre de la campaña Teletón de este 2025 se realizará el viernes 28 y sábado 29 de noviembre, con el tradicional programa de 27 horas que transmiten conjuntamente los canales de televisión agrupados en Anatel y cuyo cierre se volverá a realizar en el Estadio Nacional.
La campaña 2025 tiene como meta de referencia los $40.502.617.946 del último cómputo que tuvo el programa televisivo 2024.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.