Nacional

Ministro Cordero por cuestionamientos en materia de seguridad durante el debate: “No hay soluciones mágicas ni instantáneas”

El titular de Seguridad, además señaló que "sostener que durante este período de Gobierno no ha existido ni plan ni estrategia, no solo es un desconocimiento manifiesto, sino que es estar apartado de la realidad de los textos y de los documentos elementales que han guiado parte de este debate".

DIEGO MARTIN/ATON CHILE

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, defendió la labor en seguridad del Gobierno, esto tras los cuestionamientos que surgieron en el marco del último debate presidencial de Anatel.

“Sostener que durante este período de Gobierno no ha existido ni plan ni estrategia, no solo es un desconocimiento manifiesto, sino que es estar apartado de la realidad de los textos y de los documentos elementales que han guiado parte de este debate”, señaló Cordero.

De acuerdo a lo que agregó, “se han dictado más de 70 leyes, se han aumentado los presupuestos en materia de seguridad, se han fortalecido las instituciones, y en Chile ha existido una política contra el crimen organizado y estrategias de seguridad públicamente conocidas, que, entre otras cosas, han hecho posible la creación del Ministerio de Seguridad y su entrada en operaciones hace siete meses”.

En la ocasión, el ministro además destacó los acuerdos que han existido entre Gobierno y oposición en materia de seguridad señalando que “yo soy de aquellos que se sienten orgullosos de los acuerdos que ha logrado el Gobierno con la oposición para llevar adelante esta agenda. Esa afirmación suprime todo eso y yo creo que no se compadece con los hechos.”

“Lo que hay es que en materia de seguridad no hay soluciones mágicas ni instantáneas. En materia de seguridad, si uno cree en el Estado de Derecho, cree en las instituciones, cree en la persecución penal, cree en el control, cree en la prevención y de las instituciones que forman parte del ecosistema. Es la única manera de sostener un robusto combate contra organizaciones criminales que yo creo que los resultados están a la vista", detalló.

De acuerdo a lo que agregó Cordero, “la opción del país es enfrentar con las armas del derecho a las estructuras criminales y abordar desde el punto de vista de la gestión los asuntos de seguridad. Esas no son soluciones instantáneas ni soluciones mágicas”, enfatizando que “la única manera de lograrlo es la manera en cómo se ha avanzado en esta agenda, que es concertadamente entre personas que piensan muy distinto”.

“Si usted quiere excluir a alguien en materia de seguridad, lo que está haciendo es más bien entregándole la agenda de seguridad a las organizaciones criminales, no a las instituciones”, apuntó.

En la ocasión, el titular de seguridad además se refirió al tono del debate señalando que “todas las declaraciones que uno escucha en debates presidenciales o en periodos electorales tienen estas características altisonantes. Entonces, uno tiene que entenderlas en ese contexto para tener cuidado con los juicios que uno formula”.

En la misma línea, respondió a las declaraciones del candidato Kaiser, de unir los ministerio de Defensa y Seguridad, señalando que “cuando a mí me dicen, mire, vamos a funcionar el Ministerio de Defensa con el Ministerio de Seguridad, yo le diría ya, es como volver 50 años atrás”.

Más sobre:Luis CorderoDebateMinisterio de SeguridadGobiernoAnatel

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE