Nacional

Ministro Muñoz y puesta en marcha del nuevo puente ferroviario sobre el Biobío: “Va a ser un símbolo de la ciudad”

Este lunes se inició la operación parcial del Bíotren en el nuevo viaducto. La obra presenta un avance de 93% y la operación total comenzaría en octubre.

Todavía a oscuras, a las 6:37 horas de este lunes 21 de julio, cruzó desde Coronel a Concepción el primer tren de pasajeros por el nuevo puente ferroviario sobre el río Biobío.

A bordo del carro, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, lideró la puesta en marcha parcial de esta infraestructura

”Hoy día lo que estamos inaugurando es la primera etapa de operación de este nuevo puente ferroviario para cruzar el río Biobío, una obra que es de las nuevas catedrales que nuestra sociedad va construyendo. Este va a ser un ícono urbano y un símbolo de la ciudad“, destacó el secretario de Estado.

Muñoz recordó que hace menos de tres años anunció el inicio de las obras.

“Con mucha satisfacción podemos informar que tanto el puente como el túnel, ambos, ya están en operación, al menos en una de las dos direcciones”, manifestó el titular de Transportes.

La operación total del puente comenzaría en octubre. La obra presenta un avance de 93%. Son dos vías electrificadas para uso de trenes de pasajeros y de carga. Tiene una extensión de 1,9 kilómetros y mide 10,7 metros de ancho.

El proyecto también consideró la construcción del túnel Chepe que tiene una extensión de 320 metros.

El nuevo viaducto es una de las obras más relevantes del Plan Maestro Ferroviario que EFE desarrolla en la Región del Biobío, que suma en total ocho iniciativas que involucran una inversión de más de 3.000 millones de dólares.

Más sobre:TransportesBiobíoEFEPuente ferroviario

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE