EN VIVO

Minuto a minuto | Elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

Más de 15 millones de personas figuran como habilitadas para sufragar este domingo.

Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Este domingo, Chile vuelve a las urnas. Millones de votantes acudirán a distintos locales para ser parte de las elecciones 2025, en las que se definirá la primera vuelta presidencial, se escogerán a los representantes de la Cámara de Diputadas y Diputados; y, en algunas regiones, los miembros del Senado.

La contienda presidencial está compuesta por ocho aspirantes a la máxima magistratura del país: Franco Parisi (PDG), Jeannette Jara (PC), Marco Enríquez-Ominami (Independiente), Johannes Kaiser (PNL), José Antonio Kast (Partido Republicano), Eduardo Artés (Independiente), Evelyn Matthei (UDI), y Harold Mayne-Nicholls (Independiente).

Por otra parte, de acuerdo a lo reportado por el Servicio Electoral (Servel), son más de 15,5 millones electores habilitados para sufragar este domingo 16 de noviembre.

Revisa el minuto a minuto de las elecciones 2025:

Comienzan a llegar al Hotel Fundador encargados del comando de Jara

A las afueras del Hotel Fundador, encargados del comando de Jeannette Jara comenzaron a llegar hasta las instalaciones.

Según reportó La Tercera, también llegó al lugar Camila Miranda, encargada del programa de la abanderada de Unidad por Chile.

Foto: David Tralma

General Araya de Carabineros: “Esto ha sido un acto eleccionario con absoluta normalidad”

El general director de Carabineros, Marcelo Araya, abordó el desarrollo de los servicios de personal uniformado por elecciones presidenciales y parlamentarias en donde expresó que “esto ha sido un acto eleccionario con absoluta normalidad y situaciones que han sido puntuales, que también están dentro quizás de lo normal y propio de un acto eleccionario”.

Servel recuerda que el cierre de mesas es a las 18.00 horas

Carabineros actualiza número de constancias en Comisaría Virtual

Carabineros actualizó la cifra de constancias ingresadas a través de Comisaría Virtual: 337.390.

El Ejército de Chile notifica de una persecusión en Puerto Montt

Fue el Regimiento Nº 12 “Sangra” quien notificó que de una persecusión que ocurrió en la madrugada del 15 de noviembre cerca del local de votación Escuela Kimun Lawal, en la comuna de Puerto Montt.

“Se efectuó un procedimiento policial externo a cargo de Carabineros de Chile, en el contexto de una persecución por un presunto delito ocurrido fuera del perímetro del establecimiento, con la detención de tres individuos en el patio exterior del local”, señalaron en un comunicado.

Añadiendo que “con el propósito de permitir la continuidad y rapidez de dicho procedimiento policial, el jefe del local de votación autorizó el ingreso de Carabineros, resguardando así la seguridad y normalidad del recinto”.

Sufraga el exministro de Energía Diego Pardow

Exministro de Energía, Diego Pardow, acude a colegio en Las Condes para votar y se retira sin entregar declaraciones.

Gustavo Gatica respalda a Jara al votar

En su asistencia a votar en la Escuela Marcos Goycoolea, el candidato a diputado por el Distrito 8, Gustavo Gatica, entregó su público respaldo a la abanderada oficialista Jeannette Jara.

El psicólogo de 27 años manifestó: “Esta elección es importante porque se están contraponiendo diferentes modelos. Por un lado, Jeannette propone futuro, certeza, una mejor calidad de vida para las personas y la derecha está proponiendo solo retrocesos. Los invito a votar en conciencia (...). Tenemos la oportunidad de hacer los cambios que Chile necesita junto a Jeannette Jara y un Parlamento para Jeannette Jara".

La exministra Carolina Tohá acude a sufragar

La exministra destaca la importancia de la votación y dice que en la tarde irá a acompañar a Jara a la espera de los resultados.

Calor y alta afluencia de votantes marcan la jornada en Santiago

Jara tras sufragar: “Más que una llegada caótica, fue masiva y alegre”

Tras sufragar, Jara destacó su llegada al local de votación, en donde llegó acompañada de muchas personas que se le fueron sumando mientras caminaba al lugar.

“Más que una llegada caótica, fue masiva y alegre, y eso es algo que se agradece profundamente”, indicó.

Asimismo, destacó el llegar caminando a votar, indicando que “por suerte” puede caminar tranquila por la calle

“Cuando uno quiere representar a un país no puede estar escondido detrás de un vidrio”, apuntó.

“Para gobernar un país se requiere tener capacidad de acuerdo, de diálogo y empatizar con quienes viven el sacrificio cada día de estar pensando de si van a llegar a fin de mes, si se van a enfermar o no, si la delincuencia los va a atacar o no. y por lo tanto esas son tareas prioritarias para quien ejerza la presidencia”, añadió.

Revisa el detalle de la noticia en el siguiente enlace.

La candidata Jeannette Jara emite su voto

La diputada Karol Cariola (PC) acude a votar junto a su hijo Borja

Voto en el extranjero: Jara se impone en siete países

Son 64 los países en los que los chilenos en el extranjero pueden emitir su voto de manera voluntaria. Hasta ahora, Nueva Zelanda y Australia son los que tienen resultados más consolidados y con una clara tendencia hacia la candidata oficialista. En Asia, en cambio, las mayorías son para la oposición.

Revisa el detalle de la noticia en el siguiente enlace.

Carabineros informa que hay 335 mil constancias ingresadas en la Comisaría Virtual

De esta cifra, 241 mil han sido validadas.

Caótica llegada de Jara a votar

La candidata Jeannette Jara tenía planificado caminar un par de cuadras hacia su lugar de votación, sin embargo gente comenzó a sumarse para acompañarla generando una gran aglomeración.

Artés pone condiciones para votar por Jara en segunda vuelta

El candidato a La Moneda, Eduardo Artés, llegó hasta el Colegio Santa María de Maipú para cumplir con su deber cívico, y en su llegada al recinto conversó con la prensa, donde se refirió a los posibles resultados.

Revisa el detalle de la noticia en el siguiente enlace.

La candidata Jeannette Jara se dirige a votar

Ministro Elizalde destaca que la jornada se desarrolla con “mucha normalidad”

“Me he informado de la constitución de la totalidad de las mesas en la región (Maule) y el proceso se está desarrollado con mucha normalidad en la Región del Maule, así como a nivel nacional”, afirmó el ministro del Interior, Álvaro Elizalde.

“En general, la jornada se ha desarrollado de manera ejemplar. En el caso de la Región del Maule hay 2.400 efectivos de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) que están desplegados”, señaló. “También hay un despliegue importante por parte de Carabineros y, como hemos visto aquí en este local de Talca, el proceso se está desarrollando con total normalidad”.

Y continuó: “Creo que es muy importante reivindicar la importancia de que en Chile tenemos una democracia que se basa en el compromiso ciudadano, en el compromiso cívico, con un sistema electoral que organiza las elecciones de buena forma y que nos permite tener resultados con seriedad, de manera tal que siempre se respeta la voz del pueblo”.

Cathy Barriga es acusada de cohecho por regalar galletas a vocales de mesa

Una situación caótica marcó la votación de la exalcaldesa Cathy Barriga en la comuna de Maipú, luego de que llegara a sufragar con una caja de galletas en las manos, con la intención de repartirlas entre los vocales de mesa.

Revisa el detalle de la noticia en el siguiente enlace.

Guillermo Ramírez: “La UDI va a ser un puente, va a abogar y va a trabajar por la unidad”

“Nuestra expectativa a nivel parlamentario es que obtengamos una mayoría en el Congreso. Lo que hoy se llama oposición va a tener mayoría en ambas cámaras y eso nos llama a todos a tener un sentido de responsabilidad, a trabajar todos juntos para no perder esa mayoría y hacer los cambios que Chile necesita. La UDI va a ser un puente, va a abogar y va a trabajar por la unidad, para que esa mayoría parlamentaria se mantenga y sea eficaz”.

Y respecto a la elección presidencial, indicó, “esperamos que Evelyn Matthei pase a segunda vuelta y pueda recibir con los brazos abiertos de una manera sincera a los otros candidatos que nos vayan a apoyar en segunda vuelta”.

Desbordes (RN): “Espero que pase Matthei (...) Si pasa Kast lo apoyaré de inmediato”

El alcalde Mario Desbordes (RN) dice que un eventual paso de Johannes Kaiser a segunda vuelta sería “el mejor escenario” para la abanderada oficialista Jeannette Jara.

“Espero que pase Matthei, si no pasa ella habrá que ver qué hacemos, somos políticos con experiencia. Si pasa José Antonio (Kast) lo apoyaré de inmediato”, sumó.

Servel reporta que el 100% de las mesas ya están instaladas

Irací Hassler acude a votar y destaca labor de Jara

“A mí me parece que va en línea con un liderazgo que ya excede a cualquier partido político. Jeannete Jara hoy día es la líder de la izquierda, el progresismo. Es también la líder de una coalición de partidos, pero además de la ciudadanía que la eligió para jugar este rol. Entonces la verdad es que su liderazgo hoy día trasciende”, expresó la exalcaldesa.

Expresidente Frei: “Hoy es un día importante, no para darse gustitos personales”

“Hoy es un día importante para Chile, no para darse gustitos personales”, afirma el expresidente Eduarde Frei tras votar.

Consultado sobre el tono de la campaña comparado con su época, indica que “era otra época mucho mejor para Chile. Era una época de tranquilidad, de progreso, de desarrollo”.

Mayne-Nicholls evita anticipar su posición para una segunda vuelta

El candidato precisó que su postura la definirá de acuerdo a las votaciones y como quede compuesto el Congreso. Revisa el detalle en el siguiente enlace.

Servel reporta que el 99,75% de las mesas ya están instaladas

Se registra aglomeración de personas en distintos centros de votación del país

Reportan persona lesionada en Estación Mapocho

Una persona tuvo que ser sacada en camilla luego de tropezarse al bajar unas escaleras hacia el sector de los baños en Estación Mapocho.

Vallejo confirma que Boric hablará tras resultados

La ministra también fue consultada por el caso del exministro de Energía, Diego Pardow, quien renunció a su cargo tras darse a conocer una falla en los cálculos de cobros de cuentas de luz.

Revisa el detalle en el siguiente enlace

Jeannette Jara da unas palabras a la prensa antes de ir a votar

Indica que aún no está “tan nerviosa”. Consultada sobre la polémica que generó una mujer que falsamente dijo que era familiar de la candidata, Jara expresó que “no es bueno en la política hacer rodar mentiras porque la gente tiene que elegir sabiendo la realidad de los candidatos”.

Si bien la señora reconoció que era una humorada, Jara expresa que “no le veo nada de humor, solo quería descalificarme”.

“Lo lamento si, porque a veces se aprovehcna de la gente más humilde para correr mentiras”, expresa.“De todas maneras vamos a hacer las denuncias uqe correspondan, no para pérseguir a la señora porque yo yomo las disculpas que ella ya nos dio, pero sí a quiénes están detrás de todo esto. No se puede permitir esto en la política chilena”.

El candidato Franco Parisi llega a votar

“Creo en la democracia, nuestros resultados van a ir in crescendo”, afirma al llegar a su local. Asimismo, indica que en las redes sociales “vamos arrasando”.

Alcalde Vodanovic llega a votar con muletas tras lesionarse jugando fútbol

Servel reporta que el 99,65% de las mesas ya están constituidas

Harold Mayne-Nicholls llega a sufragar a Las Condes caminando

El candidato llegó caminando junto a su esposa a su local de votación. Consultado sobre la falta de escoltas, a diferencia de otros candidatos, explica que hay más de 35 carabineros destinados a los candidatos.

“Creo que necesitamos tener un poquito de coherencia. Nos vinimos caminando y ningún problema. Tomo Metro, manejo, y ningún problema”.

“Aquellos que necesitan guardias de seguridad, debe ser por algo, pero los que necesitan seguridad es la ciudadanía”, expresa.

Matthei tras votar: “Los chilenos son sensatos”

“Los chilenos son sensatos. Hemos tenido muchos experimentos en los ultimos 10 años. han sido años muy duros, estallido, pandemia (...) un gobierno que intentó cambiarlo todo, pero que no tenía la madurez ni los equipos para hacerlo”.

“Estoy muy confiada que vamos a pasar a segunda vuelta”, indica. Esto, explica, porque su campaña se ha concentrado en los problemas de los chilenos, “y no en tanta política, política a veces extrema, muchas veces sin ningún tipo de trayectoria, en planes que no están claros de como se van a hacer”.

“Tenemos equipos espectaculares. tenemos exactamente planificado qué es lo que vamos a hacer desde el primer día”, indica.

Evelyn Matthei emite su voto

Matthei acudió a sufragar acompañada de los alcaldes de Santiago, Mario Desbordes; de Providencia, Jaime Bellolio; y de San Miguel, Carol Bown, además del senador Luciano Cruz-Coke.

Llega a votar la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco

Evelyn Matthei: “Voy a estar en segunda vuelta”

La candidata de Chile Vamos llega su local de votación a sufragar, y expresa “creo que voy a pasar a segunda vuelta, siempre he estado convencido de aquello”.

“Voy a estar en segunda vuelta”, afirma.

Servel informa que el 99,37% de las mesas ya se encuentran instaladas

Franco Parisi va camino a votar a la Escuela Leonardo Murialdo, en La Reina

Cecilia Morel aborda eventual segunda vuelta

La exprimera dama, Cecilia Morel, fue consultada tras votar sobre qué ocurrirá en una eventual segunda vuelta y los tres candidatos que tiene el sector, indica que en esto “prima la vocación de servicio público y el amor por servir al país”.

“No me cabe duda que se van a unir”, indica sobre la división en la derecha. “Pertenezco claramente a un sector político y apoyo a ese sector, quien sea el candidato”.

Asimismo, entregó recomendaciones para la ciudadanía:

“Siempre digo que vayan primero con tranquilidad, con seguridad y que voten convencidos del candidato, que hayan estudiado bien quién es, cuál es su programa y que sobre todo se sientan partícipes de esta gran fiesta de la democracia. La democracia está basada en la soberanía del pueblo, no de los candidatos”.

Kaiser dice que apoyará al candidato de derecha que avance a segunda vuelta pero sostiene que “no voy a subir al escenario”

Johannes Kaiser emite su voto.

Alrededor de las 9:30 horas el candidato llegó al Liceo 7 de Providencia para emitir su sufragio. “Yo no pongo condiciones.

Lee el detalle en el siguiente enlace.

Kast tras votación: “Estoy convencido que podemos tener un buen resultado”

“Estoy convencido que podemos tener un buen resultado, pero las palabras que uno diga ahora pueden cambiar en ocho horas porque los resultados no lo sabemos”, expresó. “No quiero anticipar mis dichos respecto de una situación que ya no se da”.

Vota Marco Enríquez-Ominami

Pese a votar en el mismo local de votación que Kaiser, los dos candidatos no se alcanzaron a cruzar.

Kaiser se refiere a candidata Jeannette Jara

Al llegar para votar, Kaiser expresa sobre la candidata Jeannette Jara: “Me cae muy simpática, pero la señora Jara lo que hace es tratar de convencernos que ella, que es el lobo, se ha transformado en vegetariana y quiere que las ovejas voten por ella”.

José Antonio Kast sufraga en Paine

Marco Enríquez-Ominami también llega a votar al Liceo 7 de Providencia

Marco Enríquez-Ominami también llega a votar en el Liceo 7 de Providencia, mismo local de votación de Johannes Kaiser. Consultado sobre la coincidencia de los tiempos, el candidato expresa que el líder del PNL cambió su horario de votación y está “en todo su derecho”.

José Antonio Kast llega a votar a Paine

Indica que está “con el mejor de los ánimos, muy tranquilo”.

Johannes Kaiser llega a votar en Providencia en el Liceo7

Santiago, 16 de noviembre 2025. Votacion del candidato Johanes Kaiser durante las elecciones presidenciales 2025 en el Liceo 7 de la comuna de Providencia. Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

Bachelet: “Lo que necestamos es igualdad de derecho y oportunidades, y espero que los chilenos apuesten a eso”

16 de Noviembre, Santiago - Chile. Votación de la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en las elecciones presidenciales y parlamentarias en el Complejo Educacional La Reina. Foto: Sebastian Ñanco / AtonChile SEBASTIAN NANCO/ATONCHILE

“Es super importante la unidad de todas las fuerzas democráticas, progresistas”, expresa Bachelet tras sufragar. “Creo que es importante, mas allá de lo que suceda en estas elecciones, es clave que haya un grupo de personas que creamos en un progreso, pero que le llegue a todos”, indicó.

“Hoy tenemos desigualdades en el mundo y en el país, pero creo que eso no hay que normalizarla”, indicó.

“Lo que necesitamos es igualdad de derecho y oportunidades, y espero que los chilenos apuesten a eso, a un gobierno que quiera brindarles los mismos derechos y oportunidades”.,

La expresidenta Bachelet emite su sufragio en La Reina

Matthei se prepara para votar

En conversación con Mega, la candidata Evelyn Matthei expresó sobre la jornada: “Yo solo pido que sea lo mejor para Chile, nada más. Esto no se trata de mí, no se trata de ninguno de los candidatos en particular.

“Yo siento, digamos, que Chile está con demasiados problemas, problemas de seguridad, problemas de falta de empleo, que la gente no llega a fin de mes. Obviamente que listas de espera. Entonces, yo siempre he tratado de que esto sea algo que saque a Chile adelante”, indicó.

Boric da unas palabras tras sufragar

“Estoy orgulloso de esta nueva jornada democrática de mi país”, expresa. “Desde Magallanes quiero invitar a toda la ciudadanía a votar, no solo porque es obligatorio, sino que también es un deber cívico”.

“Chile es hermoso, y tiene un futuro promisorio que depende de nosotros, y en días como estos se construye el porvenir”, indica.

Carabineros informa que se reportan 45 mil constancias en Comisaría Virtual

Kaiser y elecciones: “La vida tampoco se termina si no gano”

Consultado esta mañana al salir de su casa, el candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, expresó a Mega que tomaba este día de elecciones “con un poco de estoicismo”.

“Es decir, estoy postulando una pega, a un trabajo muy importante, pero la vida tampoco se termina si no gano. Tenemos otro tipo de proyectos que hay que seguir impulsándolos, ciertos deberes que cumplir”, expresó.

Este proceso, añadió, “es un poco más que una pega, evidentemente. Pero lo que más me ha marcado ha sido el viaje”.

Presidente Boric vota con su hija en brazos

El Mandatario se demoró alrededor de 1 minuto en votar.

El Presidente Boric da unas palabras previo a votar

Consultado sobre su llegada con su hija Violeta, resaltó la importancia de este proceso y de la familia.

“La familia unida, Chile es una familia, y al final después de diferencias legítimas que tengamos, vamos a estar juntos siempre. Y eso es lo que creo es lo más importante de entender”, expresó.

Boric va camino a sufragar a su local de votación

El mandatario va junto a su familia, y con su hija Violeta en brazos, a su local de votación en Punta Arenas, Región de Magallanes.

38 mil trámites han sido ya ingresados en Comisaría Virtual

Desde Carabineros abordan colapso del sitio Comisaría Virtual, explican que actualmente existen 38 mil tramites realizados, y de esos, 29 mil han sido validados con completa normalidad.

Por segundo, indicaron, tienen alrededor de 30 mil personas intentando ingresar al sitio de Comisaría Virtual, por lo que es normal la intermitencia, pero que se va regulando. En esto, pidieron paciencia a la ciudadanía.

“Estamos trabajando de manera instántanea, que cada segundo va aumentando las validaciones y funcionar con normalidad”, indicaron.

Revisa el detalle

Cierran primeras mesas de chilenos que votan en el exterior

El Servel dará a conocer los resultados oficiales a partir de las 18 horas, pero según datos preliminares dados a conocer por Mega, en Nueva Zelanda la primera mayoría la habría tenido Jeannette Jara con un 55,3% de los votos, seguida de Johannes Kaiser con 14,02%.

En tanto en el tercer y cuarto lugar se ubicarían José Antonio Kast y Evelyn Matthei con 10,39% y 9,46%, respectivamente.

En Australia, en tanto, el primer lugar también lo tendría Jara con 45,17%, seguida de Johannes Kaiser con 16,94%, José Antonio Kast con 15,72% y Evelyn Matthei con 14,09%.

Revisa el detalle en el enlace a continuación: Comienzan a cerrar primeras mesas de chilenos que votan en el exterior.

Siendo las 8.00 horas, las mesas de votación ya están abiertas

Jeannette Jara se prepara para ir a votar

La candidata Jeannette Jara fue abordada al salir de su casa por 24 Horas. Según explicó, va a desayunar con su familia a Conchalí y luego irá a sufragar.

Consultada sobre cómo se encontraba para este día, indicó que “con todo, con mucha alegría”.

Sobre si estaba nerviosa, señaló que por el momento no, pero que “sin lugar a dudas”, más rato sí.

“En Chile costó mucho recobrar el derecho al voto, hay 8 candidatos (...) todavía los que no se han informado pueden revisar en las páginas web de cada candidato, y que voten, porque la política sí importa”, expresó.

14 mil constancias han sido ingresadas en Comisaría Virtual

Según reporta Carabineros, al momento se han registrado más de 14 mil constancias ingresadas en Comisaría Virtual.

Se reportan filas para presentar excusas en comisarías

En Puente Alto, se reportan ya filas para presentar excusas en comisarías.

Las elecciones ya se están llevando a cabo en el extranjero

Las elecciones ya se están llevando a cabo en el extranjero. En Londres, por ejemplo, las mesas de votación ya abrieron para recibir a las 3.194 personas habilitadas para sufragar.

Alta demanda en comisaría virtual

Alta demanda en comisaría virtual genera intermitencia en el sistema: Cerca de 30 mil personas intentaron entrar pasada la medianoche.

Servel informa un 27,4% de mesas constituidas

Pasadas las 18.00 horas del sábado, el Servel detalló que de un total de 40.900 mesas, tanto en Chile como en el extranjero, estaban constituidas 11.208, equivalente al 27,4% del total.

En Chile, de un total de 40.473 mesas, se han constituido 11.148, correspondientes al 27,54%”, comentó la presidenta del Consejo Directivo del organismo, Pamela Figueroa.

Al mismo tiempo, comentó que “en el extranjero, de un total de 427 mesas habilitadas, se han constituido 60, correspondientes al 14,05%”.

Abren mesas de votación en Nueva Zelanda

Siendo las 16.00 horas en Chile, se inicia oficialmente el proceso electoral en el extranjero. Nueva Zelanda, donde los relojes marcan las 8.00 horas de la mañana, fue la primera nación en tener mesas receptoras de sufragio disponibles para que chilenos en el exterior puedan emitir su voto en el marco de las elecciones presidenciales.

Seguridad: Defensa cifró en más de 26 mil los militares desplegados en el país

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, informó que, desde el viernes, los locales de votación se encuentran bajo el control de las Fuerzas Armadas. En concreto, 26 mil funcionarios serán los encargados de la custodia y operación de los 3.379 locales habilitados, en coordinación con Carabineros de Chile.

Adicionalmente, 4.435 voluntarios apoyarán las labores de las Fuerzas Armadas, principalmente de parte de la Defensa Civil y la Cruz Roja.

Las siete regiones que eligen senadores

Una de las contiendas a tener en consideración es respecto a la recomposición del Senado, dado que siete regiones escogerán a nuevos representantes.

Las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Aysén definirán a 23 de los 50 senadores. Estos nuevos representantes permanecerán en el cargo por los próximos ocho años.

Más de mil postulantes para la Cámara de Diputados

1.097 personas buscan un escaño en la Cámara de Diputadas y Diputados, los cuales están repartidos en las distintas papeletas regionales a lo largo de Chile. Del total, 810 corresponden a militantes de partidos políticos, mientras que otros 282 son de grupos independientes entregados por las tiendas. De todos ellos, solo cinco candidatos compiten de forma independiente.

117 de los aspirantes se encuentran en ejercicio actualmente, pero 31 de ellos buscarán revalidar su espacio en el hemiciclo representando a otro partido.

Más sobre:EleccionesElecciones presidencialesElecciones 2025VotaciónElección presidencialElección parlamentariaElección senatorialVotosServelFranco ParisiJeannette JaraMarco Enríquez-OminamiJohannes KaiserJosé Antonio KastEduardo ArtésEvelyn MattheiHarold Mayne-Nicholls

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE