Nacional

MOP destaca clínica deportiva en Skatepark de Huechuraba como parte del programa “Buen Vecino” del ministerio

La instancia contó con la participación de la campeona nacional de skatebording, Ignacia Muñoz; el segundo en el ránking nacional de skate, Luis Ramírez; y Felipe Torés, skater profesional que está dentro de los top 10 del país.

MOP destaca clínica deportiva en Skatepark de Huechuraba como parte del programa “Buen Vecino” del ministerio. MOP

Este sábado se dio inicio al lanzamiento del programa “Mi Skatepark Huechuraba”, en el que se esperan realizar dos clínicas deportivas durante el segundo semestre de 2025 con la intención de revitalizar el espacio, construido como parte de las obras de mitigación solicitadas por los vecinos por la construcción de la autopista AVO 1 y como parte del programa “Buen Vecino” del ministerio.

La actividad de esta jornada contó con la participación de exponentes del skatebording y el BMX. Este sábado estuvo la campeona nacional de la disciplina, Ignacia Muñoz; el segundo en el ránking nacional de skate, Luis Ramírez; y Felipe Torés, skater profesional que está dentro de los top 10 del país.

Desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP), detallan que el skatepark de Huechuraba tiene un espacio superior a los 3400 m². Incluye zonas de rampas, bowls y acrobacias. También tiene juegos infantiles, áreas verdes y de calistenia y diverso mobiliario urbano.

MOP

“Esto lo hizo AVO 1, la sociedad concesionaria, en el marco de la construcción de la autopista. Y así como ésta, hay muchas, muchas obras que estamos haciendo a lo largo de todo nuestro territorio para mitigar, para compensar, para darle más humanidad a nuestra infraestructura pública”, destacó este sábado la ministra de Obras Públicas, Jessica López.

“De aquí al término de nuestro gobierno vamos a tener en proceso terminada más de 120 obras del programa Buen Vecino, cerca de 100 millones de dólares en parques, plazas, espacios de recreación, espacios deportivos, seguridad; en fin, hacer una infraestructura pública que además del sentido propio de su función, si es una autopista o un embalse, tienen potencialidad para desarrollar otras actividades en beneficio de las personas”, agregó la secretaria de Estado.

El alcalde de Huechuraba, Maximiliano Luksic, señaló que el skatepark de Huechuraba es el reflejo de lo que se puede lograr uniendo al sector público con el privado. “Recuperar los espacios públicos no es solo una construcción, al final es calidad de vida para los vecinos. Este tipo de iniciativas son las que queremos seguir impulsando, seguir recuperando los espacios públicos, seguir dándole calidad de vida a nuestras vecinas y vecinos porque también eso trae seguridad a nuestros vecinos”.

Por su parte, el gerente general de AVO1, Raúl Vitar, valoró la iniciativa.

“Esta actividad, realizada en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y la Municipalidad de Huechuraba, reafirma que la alianza público-privada es clave para impulsar el deporte, la recreación y el desarrollo social de las comunidades”, destacó.

Lee también:

Más sobre:MOPHuechurabaSkateparkClínica deportivaJessica LópezMaximiliano LuksicRaúl Vitar

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE