Nacional

“Se han reído de todo un país”: la reflexión de la jueza Ibacache durante la formalización por la trama bielorrusa

La magistrada del Séptimo Juzgada de Garantía de Santiago señaló durante la resolución de las cautelares a aplicar sobre Gonzalo Migueles, Mario Vargas y Eduardo Lagos, que el llamado fantasma de la corrupción "se ha hecho realidad al interior del Poder Judicial".

Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Durante mucho tiempo el Poder Judicial ha tenido que coexistir con el fantasma de la corrupción”, reflexionó la jueza Patricia Michel Ibacache poco antes de finalmente aceptar la petición del Ministerio Público de enviar a prisión preventiva a Gonzalo Migueles, Mario Vargas y Eduardo Lagos en el contexto de la investigación del caso conocido como “Muñeca bielorrusa”.

La reflexión llega en un momento complejo en general para la justicia en nuestro país, hecho que ha sido incluso aceptado por el fiscal nacional, Ángel Valencia, durante esta semana.

“Es un momento difícil. Es un momento en el que nos decimos verdades. Y a veces las verdades son incómodas. Pero nuestro trabajo es contribuir a asegurar ese derecho a la ciudadanía de conocer la verdad en los asuntos que son de relevancia penal y a perseguir los delitos que se cometen”, aseguró en un entrevista con T13 Radio el viernes.

El fiscal nacional Ángel Valencia

En este contexto de desconfianza con la justicia, Ibacache cargó duramente contra los involucrados en la trama que se ha ido conociendo durante esta última semana.

Quienes formamos parte de este poder del Estado cohabitamos día a día con esta idea constante de que la justicia en Chile es corrupta, que la justicia es sólo para quienes pueden pagar por ella, que si no se tiene los medios económicos para poder defenderte, es imposible obtener justicia, o como dijo la capellán Nelly León en la visita del Papa Francisco a Chile, en Chile se encarcela la justicia, se encarcela la pobreza”, señaló durante la resolución Ibacache.

“Ese sentir ciudadano, esa idea constante, el fantasma de la corrupción al interior del Poder Judicial, el día de hoy ha dejado de ser algo etéreo, una idea en el aire, un discurso que se repetía cada vez que se fallaba algún asunto y no era del gusto de la mayoría. Hoy, después de escuchar los antecedentes reunidos por el Ministerio Público, ese fantasma con el que durante tanto tiempo hemos convivido se ha hecho realidad al interior del Poder Judicial”, agregó también.

Formalizacion de Gonzalo Migueles, Eduardo Lagos y Mario Vargas, por trama Bielorrusa. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Además de enfatizar que en el caso de esta jornada se ha formado una red de corrupción que involucra a una exministra de la Corte Suprema, hasta conservadores de bienes raíces, notarios y abogados, Ibacache también cargó contra los imputados.

Quienes han sido formalizados el día de hoy se han reído de todo un país participando de reuniones sociales mientras existía un conflicto judicial que los afectaba como parte o como juez. Se encontraba en curso un conflicto de esta clase, realizando viajes, ostentando y evidenciando a través de redes sociales la amistad que los unía, porque ni siquiera han tenido el cuidado de ocultar sus conductas delictivas”, comenzó señalando sobre Migueles, Vargas y Lagos.

A lo que agregó: “Sus actos han enlodado la probidad, la integridad y la lealtad de los funcionarios públicos, generando desigualdad, afectando directamente los derechos de las personas a un trato igualitario, quebrando la confianza pública, creando en la audiencia un sentimiento de impunidad”.

Tras ello, estableció la prisión preventiva para los tres aludiendo a que serían un peligro para la seguridad de la sociedad. Se determinó también un plazo de investigación de 90 días.

Lee también:

Más sobre:Poder JudicialTrama bielorrusaMichel IbacacheCorrupciónJuezaGonzalo MiguelesMario VargasEduardo Lagos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE