
Siete personas trasladadas a centros de salud: delegado RM entrega balance por incendio y apunta a antiguos cines usados como bodegas
Siniestro afectó a una galería comercial emplazada en un edificio frente a la Plaza de Armas, lo que generó el despliegue de voluntarios de 14 compañías de Bomberos y obligó a una evacuación masiva.

Esta tarde un incendio afectó a una galería comercial emplazada en un edificio en pleno centro de Santiago, frente a la Plaza de Armas, lo que generó el despliegue de voluntarios de 14 compañíuas de Bomberos y obligó a una evacuación masiva de locatarios, residentes y vecinos.
Según los primeros informes, el fuego comenzó cerca de las 13.30 horas, en un subterráneo de la estructura emplazada en la intersección de calle Monjitas y 21 de Mayo.
La situación obligó a coordinar el rescate de personas y sus mascotas en los pisos superiores del edificio ya que el humo les impedía salir. Decenas de personas atrapadas fueron asistidas por personal de Bomberos. Para descender, salieron a las ventanas y usaron las escaleras telescópicas de los carros.
Y esta tarde, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, entregó el primer balance de la emergencia y descartó que se hayan registrado personas lesionadas, aunque si hubo personas afectadas por el humo.
“Hemos tenido más de 40 personas evacuadas, 7 fueron llevadas a distintos centros de salud”, informó la autoridad, quien señaló que el SAMU desplegó 16 ambulancias, tanto para la atención en el lugar de personas que resultaron con shock nervioso así como para el traslado de las personas que se vieron afectadas por emanación de gases.
Durán agregó que, además, “tuvimos que evacuar tres guarderías que estaban en la zona, con 44 menos de edad, todos ellos han sido retirados por sus familiares. Tenemos tres que no han sido retirados, pero que no tienen una afectación importante en materia de salud”.
Asimismo, indicó que se registró un caso de una persona que se arrojó desde un piso de altura, pero sobre una cama de rescate dispuesta por Bomberos para tales efectos, por lo que no resultó lesionado.
Cines usados como bodegas
Sobre el eventual origen del siniestro, el delegado de la RM indicó que “en los pisos inferiores había salas cine, las que han sido reacondicionadas irregularmente como bodegas y por tanto, con subdivisiones también en su interior. Y efectivamente era ocupada como lugar de acopio de productos de distinta naturaleza sin que hasta ahora podamos determinar con precisión de qué se trata. Pudieron haber elementos inflamables y corrosivos, lo que representaría una dificultad adicional”.
Agregó que en la zona existen joyerías, muchas de las cuales utilizan cianuro para sus procesos, pero que “se ha logrado establecer que no hay una afectación de esta naturaleza”.
Sin embargo, relevó que “los productos inflamables y corrosivos en estas bodegas son los que hacen que hasta este minuto sigamos teniendo una temperatura del orden de los 150 grados, lo que hace muy difícil la intervención”, indicó.
Agregó que, debido a que inicialmente no se contaba con los planos de la estructura, se hizo aún más difícil el trabajo de Bomberos. “Hace poco rato hemos logrado ya acceder a los planos y están siendo utilizados por Bomberos para planificar la intervención de esta fase que queda, que es la de contener definitivamente el incendio”, destacó.
En este sentido, indicó que se hizo “un trabajo de encauzar los gases con el propósito que no produzcan afectaciones de salud. Estamos monitoreando los gases con el propósito de entregar recomendaciones a la población y afortunadamente no tenemos una situación de riesgo importante”.
Agregó que, en esta etapa, “vamos a verificar si solo hay concentración de altas temperaturas o persisten zonas de fuego que pudieran retomar una condición de riesgo, y por ello se está trabajando por etapas por parte de Bomberos”.
“Yo diría que esta es una emergencia que desde el punto de vista de la afectación a la población está controlada. No obstante, hay que esperar para determinar si el fuego, efectivamente, tiene control total y por supuesto de las implicancias que pueda producir las emanaciones de gases”, relevó el delegado Durán.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.