
Las explicaciones de Carabineros tras informe de Contraloría que reveló que no se incautaron autos robados ni detuvo a prófugos
El general director (s), Enrique Monrás, aseguró ante la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara que la institución está tomando medidas desde que conocieron el preinforme.

El general director (s) de Carabineros, Enrique Monrás, asistió este lunes a la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados para referirse al informe de la Contraloría General de la República que dio cuenta que durante controles de tránsito funcionarios policiales no incautaron autos robados ni detuvo a prófugos de la justicia, pese a tener órdenes pendientes.
Monrás asistió en compañía del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y explicó que la institución policial ya había dispuesto una investigación administrativa respecto de todas las observaciones que se habían detectado en el preinforme de Contraloría.
“Carabineros dispuso una investigación administrativa respecto de todas las observaciones que se había detectado en esa oportunidad, que efectivamente tenían relación con vehículos que habían sido fiscalizados y tenían encargo por robo, o tenía un encargo vigente en realidad, por algún tipo de delito, y no habían sido retirados de la circulación y no se había adoptado un procedimiento al respecto”, explicó el general.
Luego, añadió que una de las tecnologías que utilizaban -sistema de detección de patentes- había caducado. Este funcionaba al interior de los vehículos policiales y tenía la posibilidad de ir leyendo constantemente placas patentes para poder alertar de los vehículos que tuvieran encargo por robo.
Además, Monrás indicó que a nivel nacional 21 municipios y Juzgados de Policía Local informaron que no tenían capacidad de espacio para los vehículos incautados. “No tienen dónde poder dejarlos”, comentó ante la comisión.
“Lo mismo nos sucede con el tema de los controles de armas, las armas que son incautadas, no podemos tenerlas tanto tiempo y tenemos que hacer también un trabajo de cómo hacer el seguimiento y la entrega segura de esas armas”, apuntó.
Por su parte, el ministro Codero indicó que “el general director ha tenido una reunión con el alto mando, tuvo una reunión previa a esa con el Ejecutivo, para que informara cuáles son las medidas que se van a adoptar y que se están adoptando en la actualidad para llevar a cabo ese tipo de fenómenos”.
“Si existieron comportamientos indebidos que impliquen la infracción de deberes administrativos o incluso la comisión de determinados delitos, forman parte de la investigación, pero no es el elemento central sobre el cual está diseñada la auditoría. La auditoría está diseñada precisamente a partir del contraste de información que tienen las autoridades de la Contraloría en base a datos de Carabineros”, añadió.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE