Nacional

Suprema acoge amparo del comandante Ramiro contra Gendarmería por visitas

El máximo tribunal ordenó restablecer “de inmediato" las condiciones de los encuentros del recluso con sus cercanos, en cuanto al número de personas habilitadas para efectuarlos y para remitir encomiendas.

comandante-ramiro.jpg

La Segunda Sala de la Corte Suprema acogió el recurso de amparo que el abogado Mauricio Menares presentó en favor de Mauricio Hernández Norambuena.

La acción del letrado, sobrino del comandante Ramiro, buscaba revertir la decisión de Gendarmería de limitar a diez las personas autorizadas para enrolarse como visitas del exsubversivo recluido en la Cárcel de Rancagua.

“La decisión de la autoridad de Gendarmería aparece como un acto inmotivado, por cuanto no explicita las razones y justificación racional por las cuales la adopción de este nuevo sistema de enrolamiento contribuye a resguardar la seguridad del establecimiento penitenciario o de los internos”, sostiene la resolución del máximo tribunal.

Asimismo, se asegura que la medida “también afecta la dignidad del amparado, quien se encuentra recluido, y hace más dura y compleja las condiciones en que se desarrolla su vida”.

“No resulta justificada la limitación de personas habilitadas para poder visitarlo o remitirle encomiendas, más aún si se considera que es una persona de 67 años, contando con un grupo familiar y personas cercanas extensos, como también la lejanía del recinto y cortos tiempos de visitas”, planteó la sala penal de la Suprema.

El máximo tribunal ordenó restablecer “de inmediato las condiciones de las visitas, en cuanto al número de personas habilitadas para efectuarlas y para remitir encomiendas”.

Los ministros Manuel Antonio Valderrama, María Teresa Letelier y María Cristina Gajardo votaron a favor de la resolución, mientras los abogados integrantes Pía Tavolari y Eduardo Gandulfo votaron en contra.

El exintegrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) fue condenado a dos penas de 15 años por el secuestro de Cristián Edwards y su participación en el homicidio del senador Jaime Guzmán, hechos por los que estará preso hasta 2046.

Más sobre:JudicialCorte SupremaFPMRMauricio Hernández NorambuenaComandante Ramiro

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE