Por Claudio PortillaTrama bielorrusa: CDE confirma ampliación de querella contra la exministra Ángela Vivanco
Por su parte, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió al caso señalando que "aquí no hay espacio para la duda, la verdad completa y la justicia total son intransables, y Chile demanda y merece claridad absoluta".

El presidente Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, dio a conocer que ampliarán querella en el marco del caso conocido como trama bielorrusa contra la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco.
Tras una reunión en La Moneda, donde participó el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, el presidente del CDE señaló que “el Consejo ha decidido ampliar la querella penal que tiene en este caso contra la exministra Ángela Vivanco y esperamos también ser parte importante de las investigaciones desarrolladas en ese ámbito para poder perseguir a todas las personas y funcionarios públicos que puedan haber intervenido en estos tipos de hechos”.
Letelier agregó que “para nuestra institucionalidad es preocupante este tipo de casos, nosotros sabemos que en los casos penales es claro que hay responsabilidades personales de cada uno de los que han intervenido en este tipo de hechos, lo entendemos así, y bueno, parte de que las instituciones funcionen es que precisamente se den este tipo de querellas, se den este tipo de persecuciones y obtengamos en algún momento la condena penal que buscamos”.
Por su parte, el ministro del Interior mencionó que “cuando la probidad se ve amenazada, el Estado debe responder con toda la fuerza de las instituciones”, añadiendo que “toda conducta eventualmente constitutiva de delito o falta de la probidad debe ser investigada con el máximo rigor y de comprobarse responsabilidades corresponde aplicar las sanciones más severas que establece nuestro ordenamiento jurídico”.
“Aquí no hay espacio para la duda, la verdad completa y la justicia total son intransables, y Chile demanda y merece claridad absoluta. Asimismo, el Gobierno valora y reconoce las decisiones que ha adoptado el propio Poder Judicial, orientadas a iniciar procesos disciplinarios y cuando corresponde la destitución de magistrados involucrados en hechos que pudieran afectar la integridad del sistema de justicia”, agregó.
Elizalde además apuntó que “no debemos olvidar que, finalmente, en este caso se afectó el patrimonio de Codelco y, por tanto, el patrimonio de todas las chilenas y chilenos. Reafirmamos que ninguna forma de corrupción, abuso o falta de la propiedad puede ser tolerada. La democracia se fortalece cuando sus instituciones actúan con firmeza, transparencia y responsabilidad”.
En tanto, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, mencionó que “las investigaciones tienen que ser exhaustivas, tienen que ser rigurosas, tienen que llevarnos a todo lo que ha ocurrido en estos casos y en ese sentido esperamos que prontamente nuestro país pueda tener claridad de qué fue lo que ocurrió y además también si es que hay responsables, tal como lo decía el Presidente del Consejo, si es que las personas cometieron algún ilícito, sean responsables por sus hechos”.
En la ocasión el presidente del CDE además se refirió a la querella de capítulos apuntando que “toman su tiempo, no son tan automáticas como muchas otras audiencias que se dan en el ámbito del proceso penal, sobre todo cuando son casos que tienen algún nivel de complejidad que hace necesario tomarse algo de tiempo para esas audiencias”.
“Por el momento nosotros no estamos especialmente preocupados sobre esos tiempos y esperamos sin duda que en el corto plazo tengamos audiencias al respecto”, añadió.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.


















