
Tras liberación de sicario: Pleno de la Suprema recibe reporte de cómo es el procedimiento informático de medidas cautelares
El jefe del Departamento de Informática de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Mauricio Rodríguez, expuso detalladamente a los ministros del Pleno las alternativas para proceder.

En el marco de las acciones que han dispuesto tras la liberación del sicario venezolano Alberto Mejía, el Pleno de la Corte Suprema recibió este viernes al jefe del Departamento de Informática de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Mauricio Rodríguez, quien dio un detallado informe de cómo es el sistema de tramitación de medidas cautelares en el sistema penal y sus diferentes aplicaciones.
Mejía fue formalizado el 9 de julio por su participación en el crimen del “Rey de Meiggs” y Gendarmería visó su salida de Santiago 1 al día siguiente. Desde el 8° Juzgado de Garantía de Santiago se emitieron tres documentos respecto a la medida cautelar impuesta al imputado, uno que ordenaba su prisión preventiva, uno que anulaba esa resolución y otro que la confirmaba.
La vocera del máximo tribunal, ministra María Soledad Melo, informó que en la sesión de Pleno sólo se conoció el proceso a nivel general sin entrar al fondo de la causa del imputado venezolano que fue dejado en libertad, ya que existen investigaciones en curso respecto del hecho.
Una de las indagatorias se está desarrollando en la Corte de Apelaciones de Santiago. El Pleno del tribunal de alzada conoció este jueves un informe respecto al asunto que advertía de la urgencia en la actualización de la capacitación de los funcionarios encargados de la tramitación de las resoluciones judiciales y su comunicación a las entidades correspondientes.
“Nosotros quisimos solamente conocer el procedimiento. No entramos en el fondo de la causa o a conocer detalles más de fondo, toda vez que actualmente existen investigaciones penales y administrativas vigentes que en su oportunidad puede corresponder a este Tribunal Pleno su conocimiento. Vuelvo a insistir, sólo analizó y revisó la información respecto del procedimiento que se utiliza”, dijo la ministra Melo.
En esa línea, precisó que el Tribunal Pleno fue convocado este viernes con el objeto de tomar conocimiento del informe de Mauricio Rodríguez “en relación al procedimiento que se utiliza en materia penal, específicamente relativo a las medidas cautelares”.
“Se indicó detalladamente las alternativas, el procedimiento utilizado, en general, sin entrar a conocer el fondo de lo ocurrido con la causa por homicidio calificado en que quedó en libertad un imputado. Por lo tanto, solamente tuvo por objeto ese fin de conocer en detalle el procedimiento utilizado”, reiteró la vocera del máximo tribunal.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE