Nacional

Tribunal declara culpable al exdirector de la PDI por malversación de caudales públicos y arriesga 20 años de cárcel

El tribunal dejó en prisión preventiva al exdetective mientras redacta la sentencia. La Fiscalía acusó un fraude que asciende a los $ 146 millones de los gastos reservados de la policía civil. Su esposa, María Magdalena Neira, también fue condenada.

JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Poco más de un mes duró el juicio en contra del exdirector de la Policía de Investigaciones (PDI), Héctor Espinosa, quien este miércoles fue declarado culpable por el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Santiago de los delitos de malversación de caudales públicos, lavado de activos y falsificación de instrumento público. El veredicto fue unánime y fue deliberado por los jueces Cristián Soto (presidente), Carolina Escandón (redactora) y Pedro Suárez.

La decisión del tribunal, tras el juicio que comenzó el 6 de octubre y contó con 81 testigos, se da luego de que el Ministerio Público acusara al exjefe de la policía civil de malversar $ 146 millones, que eran parte de los gastos reservados de la PDI mientras encabezó la institución entre 2015 y 2019.

La investigación de la Fiscalía Metropolitana Oriente pudo determinar que en el hecho también tuvo participación la esposa del exdirector de la PDI, María Magdalena Neira. La funcionaria del Servicio de Impuestos Internos (SII) fue declarada culpable de lavado de activos culposo, es decir, por haber actuado por negligencia, imprudencia o impericia al desconocer el origen de los recursos que le transfería su cónyuge.

Santiago, 12 de noviembre 2025. Se efectúa lectura de veredicto en juicio oral en contra de Héctor Espinosa, exdirector general de la PDI, y María Magdalena Neira, su conyuge. Jonnathan Oyarzún/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

El tribunal acogió la tesis presentada en el juicio por el fiscal Miguel Ángel Orellana, quien detalló el mecanismo del exdirector de la PDI para malversas los recursos públicos. Según determinó la investigación que se inició por un reporte bancario, una vez que Espinosa recibía los gastos reservados de la policía civil, los repartía a las diferentes unidades, para posteriormente ordenar a un funcionario de su confianza que depositara parte de esos recursos en sus cuentas o en las de su esposa, donde dicho dinero se blanqueaba. En paralelo, reportaba un supuesto correcto uso del dinero ante la Contraloría, por eso también se le condenó de falsificación de instrumento público.

En ese sentido, el tribunal determinó que “se ha concluido que Espinosa sustrajo parte de esos fondos para sí mismo cometiendo el delito de malversación”. Respecto a la declaración de estos recursos ante el ente fiscalizador, el TOP falló que “el hecho de que la rendición fuese secreta y genérica por ley no le exime la obligación de decir la verdad (...) su acto buscó ocultar la sustracción de los fondos de al menos 146 millones de pesos. En consecuencia, se ha aprobado el delito de falsificación y uso malicioso de instrumento público falso en carácter reiterado por parte de Héctor Espinosa en calidad de autor”.

JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Un PDI en retiro tras las rejas

Luego de entregado el veredicto, el tribunal dio inicio a una segunda audiencia, esta vez para discutir la solicitud de penas por parte de la Fiscalía, así como también para escuchar la alegación de la defensa de Espinosa, representado por el abogado Marcelo Torres, respecto a las atenuantes pedidas.

El Ministerio Público pidió los 20 años de cárcel y dos multas entre 15 y 200 UTM que requirieron en la acusación presentada previa al juicio en contra de Espinosa, y una condena de 541 días de presidio para su esposa, además de multas. Sobre las atenuantes, el persecutor sólo reconoció la intachable conducta anterior de los acusados, dado que señaló que ninguno de los dos colaboró en la causa.

“Nunca declaró durante la investigación. No colaboró claramente en el esclarecimiento de los hechos. La sentencia, el veredicto, se produjo a pesar de él, no con su colaboración. De hecho, él se sentó aquí a declarar en una tesis que el tribunal dio por desacreditada, la consideró no creíble”, destacó Orellana.

Santiago, 12 de noviembre 2025. Se efectua lectura de veredicto en juicio oral en contra de Hector Espinosa, exdirector general de la PDI y Maria Magdalena Neira, su conyuge. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Para el próximo 1 de diciembre el tribunal fijó la audiencia en la que comunicará la sentencia y la pena a la que serán condenados Espinosa y Neira. “Creemos que cuando se produzca la lectura de sentencia respecto a Héctor Espinosa, la sentencia creemos ejemplar en términos de que probablemente se va a tratar de una pena corporal”, dijo el fiscal Orellana tras el término de la audiencia.

La última parte de la audiencia estuvo dedicada a la solicitud del Ministerio Público de dictar la medida cautelar, mientras se redacta la sentencia, de prisión preventiva para Espinosa, dado el cambio en su situación procesal. El tribunal determinó que el exdirector de la PDI “al haber ostentado el cargo más alto de la PDI, mantiene una serie de redes y de contactos (...) que hacen que creamos que existe un peligro de fuga real antes de que pueda ejecutarse este fallo y por esa razón nosotros vamos a acceder a la petición de la Fiscalía y a decretar su prisión preventiva”. De esta forma, Espinosa entró a cumplir prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber.

JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Además de aquello, el tribunal también acogió la demanda de indemnización presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) para lograr el reintegro de los recursos.

El presidente de dicho organismo, Raúl Letelier, afirmó que “acogemos con satisfacción el veredicto dado a conocer hoy que declaró culpable al exdirector de la PDI por los tres ilícitos que fundada y oportunamente le imputó el CDE o en su querella, graves delitos de corrupción cuya entidad se ve incrementada por el solo hecho de ser cometidos por quien, entonces, ostentaba el más alto cargo de esa institución”.

“La decisión del tribunal de acoger la demanda civil que presentamos en nombre del Fisco de Chile por el monto total solicitado, con reajustes y costas, confirma la consistencia y eficacia de la labor que desempeña esta institución y corrobora la coherencia y prevalencia técnica de sus decisiones”, concluyó.

Más sobre:PDIPolicía de InvestigacionesHéctor EspinosaExdirector de la PDIJusticiaTribunalesMalversación de caudales públicos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE