Columna de opinión: Televisión desechable
El nuevo estelar de Canal 13 El Hormiguero debutó el domingo, pero tras su baja sintonía, será sacado de pantalla a fin de mes.

Así va la televisión de hoy: a 72 horas del debut de El hormiguero, las reuniones de emergencia proponen el fin del espacio. Así no más. Bajo la actual lógica de quienes mandan en los canales, si el éxito no es inmediato, el proyecto no debe seguir en pantalla.
Un asunto, a lo menos, cuestionable, mañoso y que habla bastante mal de cómo se están manejando las cosas en la industria. Porque si ese es el criterio, espacios de entretención masiva que van desde Sábados gigantes hasta Rojo, no hubieran sido un hit sino fuera porque, en su minuto, sus respectivos canales les dieron meses e incluso años de tiempo para asentarse y crecer para que luego explotara el rating. Bajo esa lógica exitista que hay ahora, no hay recambio de rostros ni innovación. Nadie quiere exponerse a "ese riesgo".
Sí, El hormiguero partió el domingo cojeando. Ni siquiera los animadores tenían claro de qué trataba, como lo reconocieron en pantalla. El debut fue apurado, sin duda, y la noche de Pamela Anderson, para olvidar, pero el capítulo del martes todo lució más ordenado.
Menos esquizofrénico, con una conversación amena y, aunque tuvo algunos pasajes de humor derechamente ordinarios (uno de los muñecos-hormiga dijo que Anderson "no era rubia" y que "a su altura" lo había comprobado), las secciones estuvieron mejor explicadas y los conductores se mostraron afiatados.
Es decir, tres días se tardó en mejorar el equipo del programa. Pero para la gente de Canal 13 parece que fue demasiado tiempo. Bajo esa lógica, no es gratuito cuando se habla de la televisión desechable. Algunos se encargan de demostrarlo cada día.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE