Las penurias de la azafata que sobrevivió al accidente de Chapecoense
Ximena Suárez debió abrir una campaña por internet para juntar dinero y así poder pagar el tratamiento médico y psicológico que no le cubren los seguros. Además, dice que la aerolínea LaMia le adeuda cinco meses de sueldo.

Para cualquiera, sobrevivir a un accidente aéreo es volver a nacer. Sin embargo, este nuevo nacimiento ha sido muy complicado para Ximena Suárez, la azafata del vuelo de Chapecoense que esquivó a la muerte luego del siniestro en Colombia.
Suárez, 28 años y madre de dos hijos, ha encontrado múltiples inconvenientes para financiar su recuperación. La aeromoza denuncia que los seguros sólo le cubren gastos médicos y no la parte psicológica. Además, acusa a la aerolínea LaMia -la propietaria de la nave siniestrada- de deberle cinco meses de salario: Tres previos al accidente y los dos siguientes.
Por este motivo, Suárez ha iniciado una campaña para recaudar fondos a través de Internet. Esto, "ya que el seguro de Bisa (compañía de seguros) de lo que tanto preguntan me cubrió solo gastos medicos hasta ahora, y todavia falta demasiado. Hasta ahora no he recibido ninguna indemnizacion de los que ustedes hablan, aparte que me deben cinco meses de salario y no han dado al cara hasta ahora".
De acuerdo a la BBC, la póliza de seguro que tenía LaMia con la compañía boliviana Bisa cubría hasta US$25.000 para el pago de gastos médicos de los tripulantes. "Hemos conseguido con trabajos judiciales que la aseguradora pague parte del tratamiento", explicó a la BBC el abogado de Suárez, Carlos Subirana.
"Toda esta recaudación que pido es para continuar mis terapias fisicas y psicologicas, medicamentos para seguir mis tratamientos. Aparte que estoy con abogado, tengo que pagar sus honorarios y mantencion de mis hijos. Y que hasta el dia de ahora el abogado no me ha dado noticias de indemnización", explica Suárez.
Por otro lado, Subirana asegura que LaMia se ha negado a pagar una indemnización por el impacto emocional de la tragedia. Según consigna la BBC, la azafata no tiene derecho a este pago porque "no murió en el accidente", de acuerdo a lo explicado por la aerolínea.
En cuanto a su condición médica, la sobreviviente afirma que "lamentablemante en este momento no puedo estar sentada por mucho tiempo, peor parada ya que presento problemas de columna y del pie. Recibo fisioterapias, ademas de terapias psicológicas y psiquiátricas".
"Lo que yo quiero es salir de todo esto, terminar mis terapias y ponerme a trabajar. Mi sueño siempre ha sido volar. Eso es lo que estamos trabajando con mi psicólogo, porque yo no sé si puedo volverme a subir a un avión. Pero eso es mi pasión", cierra la azafata.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Encuentran cuerpo con múltiples impactos de bala en automóvil en Recoleta
Lo más leído
1.
2.
3.
4.