Opinión

La huida del presente

La huida del presente Andres Perez Andres Perez

Suele escucharse que Chile vive un vuelco a derecha. No lo veo así. Creo que asistimos a un consenso nacional de que es necesario fugarse hacia adelante. Salir como sea de una incapacidad gubernamental de largos años, para satisfacer las demandas más anheladas de nuestra sociedad: orden y seguridad, crecimiento y empleo, fin del deterioro social en educación, salud y vivienda. Ese es el consenso de la huida, en el que participan todos, incluso los que hoy gobiernan. Lo que confunde es que la esperanza en el mañana viene luego de 15 años de fracaso de la izquierda; para peor, cuando esta se encargó de desprestigiar y demoler esa ex centroizquierda de antaño con fama de exitosa. Sin embargo, las campañas coinciden en temas y promesas de algo distinto al presente, más que en derechas vs. izquierdas.

El oficialismo sabe que como continuistas del actual gobierno están condenados a perder. Optan entonces por el camuflaje: disfrazar lo que son. Presentan a la candidata sin PC y rodeada de esos “exconcertacionistas” otrora abominables y perdedores inapelables en las primarias; se le hacen desplantes al PC y juran que Jara es más socialdemócrata que comunista; se deslizan críticas al gobierno para mostrar distancia con él. El camuflaje es su forma de fuga. Difícil, hay que confesarlo, porque finalmente son el mismo grupo humano responsable por 15 años de historia; y porque a la luz de como termina este gobierno, su ejercicio del poder ya no sirve a ningún proyecto trascendental. Por respetables que sean parte de ellos, como colectivo solo representan las ganas de seguir disponiendo del Estado y sus recursos. Son continuidad de fracasos diversos, carentes de algún proyecto coherente de futuro. Prometen, como todos, hacerse cargo de demandas de la sociedad largamente insatisfechas… por ellos mismos. Pero si hacen creíble su huida del presente, pueden ganar.

La derecha tiene la ventaja de encarnar esperanzas de cambio y no sospechas de continuismo. El orden público, la seguridad, el crecimiento y el empleo han sido más su discurso que el de la izquierda. Pero saben que parte de sus banderas más conservadoras no tienen respaldo en la cultura social dominante. También camuflan. Prefieren esconderlas bajo el argumento que lo primero es ocuparse de “las emergencias” y luego del resto. Así las cosas, si para la izquierda el mayor desafío futuro es su carencia de un proyecto trascendente, para la derecha, el desafío es conquistar mayorías sociales. La forma en que una derecha de tres corrientes se transforma en mayoría social es su gran desafío electoral y de gobernabilidad. De las tres, Evelyn ha mostrado voluntad de ser mayoría. Las otras dos son más vulnerables, al preferir la riesgosa tentación de valorarse más como lúcida minoría redentora que como constructora de mayorías sociales. Así perdieron con Boric y así pueden perder nuevamente.

Por Óscar Guillermo Garretón, economista

Más sobre:derechacentroizquierdaPCcomunista

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE