Opinión

Parásitos

Santiago 1 de noviembre 2024. Se inicia la marcha por el paro nacional de funcionarios públicos Dragomir Yankovic/Aton Chile} DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

En Chile, el Estado no está enfermo: está podrido. Lo han convertido en un cuerpo hinchado, lleno de parásitos que viven de él, lo drenan y se reparten sus restos como si fuera un botín. Son los mismos de siempre, los que han hecho del gasto público una industria y de la política una repartija. Mientras tanto, abajo, millones de chilenos trabajan, pagan impuestos, esperan soluciones y reciben cada vez menos.

El Estado se alimenta de la gente, no al revés. Se traga su esfuerzo, sus impuestos, su confianza. Muchos de los miles de millones de pesos que deberían ir a salud, seguridad o educación termina diluido entre asesores, operadores y consultorías inventadas. Los gobiernos cambian, los slogans cambian, los discursos cambian, pero los nombres, los rostros y los vicios siguen siendo los mismos. El sistema se protege a sí mismo, con el mismo argumento de siempre: “no se puede”.

Porque en Chile, los que podrían cambiar las cosas no quieren. Los que ya gobernaron, los que se dicen de oposición, también parasitaron el Estado. También apitutaron a los suyos, también crearon más ministerios para llenarlos de amigos, también se acostumbraron al confort de la maquinaria pública. No les molesta el tamaño del Estado, mientras haya espacio para los suyos. Por eso ahora claman que los recortes son “imposibles”: porque cuando pudieron hacerlo, no lo hicieron.

Los parásitos no tienen color político. Se reproducen en todos los gobiernos, en todos los partidos, en todas las épocas. Son los mismos que te hablan de meritocracia con el currículum lleno de favores. Los que defienden la “experiencia” como si fuera una excusa para seguir viviendo del erario fiscal. Los que se presentan como expertos en gestión pública, pero solo han sabido administrar privilegios.

Mientras ellos se reparten el poder, el país se hunde. El gasto público crece sin control, la deuda explota, los funcionarios públicos aumentaron en un 50% en los últimos 10 años y los servicios básicos se derrumban. Cada punto más de burocracia es un punto menos de crecimiento económico y varios puntos de indignidad para los chilenos comunes. El Estado engorda, pero la gente se empobrece.

Y cuando alguien se atreve a hablar de recortes, los parásitos tiemblan. No porque teman por la gente, sino porque temen por ellos. Porque saben que un Estado más eficiente los dejaría sin oficio, sin poder y sin excusas. Por eso atacan, caricaturizan y confrontan a cualquiera que proponga ordenar la casa. Por eso, increíblemente, son capaces de armar un frente común desde el Partido Comunista hasta la UDI, para cuestionar a los que están dispuestos a impulsar un cambio radical en la forma en que se administra el Estado.

El verdadero enemigo del país no es el recorte fiscal. Es la casta política que trabaja para evitarlo. Los que justifican el despilfarro, los que normalizan la deuda, los que prefieren la inercia antes que el cambio. Son ellos —en el gobierno y en parte de la oposición— los que han hecho del Estado un ecosistema perfecto de mediocres bien pagados.

Los parásitos del Estado no están solo en los ministerios, sino también en los partidos que lo administraron, lo inflaron y lo defendieron. Y ahora, cuando alguien propone cambiarlo de verdad, fingen espanto. Porque saben que lo que está en juego no es el presupuesto: es su supervivencia.

Recortar no es destruir, sino devolverle al Estado su sentido original: servir. No servirse.

Chile no está quebrado por falta de recursos. Está quebrado por exceso de cinismo. Y si no se corta de raíz esta red de parásitos —de izquierda, de centro y de derecha—, el Estado no sobrevivirá. Morirá gordo, satisfecho y corrupto. Y el pueblo, ese que vive abajo, el que paga la cuenta de todos, quedará otra vez mirando hacia arriba, viendo cómo los mismos de siempre se sirven otro plato más.

Más sobre:funcionariosestado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE