Por Jacob DecarSer ciclista mundial en Chile

Estoy compitiendo en el Mundial de Ciclismo de Pista en Chile y quiero expresar mi orgullo de ser chileno. Competir en casa cambia todo. Escuchar tu nombre en el Velódromo de Peñalolén, sentir a tu familia en la galería y saber que cada pedaleada tiene historia, te pone la piel de gallina.
Este Mundial no es solo una competencia: es el resultado de años de trabajo, de madrugadas de entrenamiento, de sacrificios que pocos ven. Cuando cruzamos la meta y marcamos un nuevo récord nacional, bajando los cuatro minutos en persecución por equipos, sentí que algo se había movido más allá del cronómetro.
Bajar de los cuatro minutos era un sueño que perseguíamos hace años. No es solo una cifra. Es una frontera simbólica para el ciclismo chileno, una demostración de que podemos mirar de frente a los mejores del mundo. Sabemos que Europa y las grandes potencias están lejos, pero también que los caminos largos se recorren pedaleando paso a paso. Este fue el primero.
En el equipo chileno somos jóvenes -yo tengo 24-, y eso dice mucho del futuro que se abre. Venimos construyendo una identidad en la pista, con apoyo de entrenadores, técnicos, familias y todo un entorno que empuja desde atrás. Lo que se vio en la competencia es apenas la punta del iceberg, porque detrás hay cientos de horas de preparación, planificación, caídas, ajustes y fe.
Nuestro país ha demostrado que puede organizar un Mundial y que también puede soñar con competir de igual a igual. Para nosotros, dejar esta marca es un legado. No solo por el récord, sino por los niños y niñas que nos ven y piensan: “si ellos pudieron, yo también puedo”. Esa es la verdadera victoria, inspirar a los que vienen, abrirles una pista mejor que la que nosotros tuvimos.
El ciclismo chileno está creciendo. Que este Mundial no sea una meta, sino el punto de partida. Porque cada segundo que ganamos hoy puede ser el primer minuto del mañana.
Por Jacob Decar, seleccionado chileno de ciclismo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.


















