Paula

Qué son los orgasmos sinestésicos y por qué algunos sienten desde colores hasta sonidos durante el sexo

Dentro de la infinidad de sensaciones que se pueden experimentar durante la actividad sexual, algunas personas visualizan colores, perciben sonidos o sienten sabores específicos. Lo que podría parecer una fantasía psicodélica tiene, en realidad, una explicación neurológica: aquí, especialistas profundizan en qué consisten los llamados orgasmos sinestésicos.

Qué son los orgasmos sinestésicos y por qué algunos sienten desde colores hasta sonidos durante el sexo

Todas las personas viven los orgasmos de maneras diferentes. Y dentro de la infinidad de sensaciones que se pueden sentir durante la actividad sexual, ya sea en pareja o durante la masturbación en solitario, hay quienes aseguran ver colores, escuchar sonidos o incluso saborear frutas o alimentos específicos.

Se trata de los llamados orgasmos sinestésicos, un fenómeno que según estimaciones rescatadas por El País en 2021, es vivenciado por alrededor de un 2% de la población.

No obstante, investigadores de áreas como la psicología y la neurociencia sugieren que el porcentaje podría ser significativamente más alto.

Para entender en qué consisten los orgasmos sinestésicos, primero es necesario abordar qué es la sinestesia.

El coordinador administrativo del Centro de Estudios en Neurociencia Humana y Neuropsicología UDP, Francisco Pizarro Olivares, explica que, en términos sencillos, “es cuando un estímulo sensorial determinado evoca la respuesta de otro estímulo sensorial”.

“Por ejemplo, que se perciba visualmente una letra y esta evoque una sensación que tiene otra modalidad, como un color. Entonces, en ese caso lo visual va conectado con esta percepción del color. O también, puede ocurrir que un olor evoque un sonido”.

Actualmente, no hay una explicación validada universalmente que profundice en el origen de la sinestesia. Sin embargo, el especialista dice que múltiples estudios científicos sugieren que se relaciona “con conexiones en el cerebro con las que todos nacemos, pero que van disminuyendo a medida que transcurre su desarrollo típico”. Aunque hay casos en donde éstas perduran.

Según una investigación publicada en 2013 en la revista científica Frontiers In Psychology, se estima que la sinestesia tiene una prevalencia de un 4% en la población.

Pizarro Olivares agrega, refiriéndose al ámbito neurológico, que la explicación que han dado hasta ahora los investigadores “es que las zonas que procesan determinados estímulos tienen esta conexión atípica con las otras que procesan, por ejemplo, el color y los sonidos”.

“Esto hace que se evoque esta sensación sinestésica”.

Por otro lado, se han registrado casos en los que los signos de la sinestesia resaltan después de alteraciones o cambios en el cerebro. Por ejemplo, después de un accidente.

Uno de ellos fue documentado en un artículo disponible en el sitio de Taylor & Francis, firma con sede en Reino Unido que publica libros e investigaciones académicas.

Se trata de un músico profesional de 66 años que sufrió un accidente en motocicleta en 2021, el cual le generó una lesión cerebral que posteriormente presentó efectos adversos.

“Le provocó un aumento en la creatividad y además empezó a tener este fenómeno sinestésico”, comenta el neuropsicólogo de la UDP, “entonces ahora la música no solamente la percibía de manera auditiva, sino que también la podía ver”.

De acuerdo a los autores del artículo, el paciente “desarrolló una compulsión por escribir música”, mientras que “la sinestesia incluía ver la notación y poder nombrar las estructuras de acordes de la música que escuchaba”.

Qué son los orgasmos sinestésicos y por qué algunos sienten desde colores hasta sonidos durante el sexo. Foto: archivo / referencial.

¿Qué pasa con los orgasmos?

La psicóloga, sexóloga y directora de la Escuela Transdisciplinaria de Sexualidad (ETsex), Natalia Guerrero Fernández, explica que los orgasmos sinestésicos son un fenómeno que le ocurre a algunas personas, aunque no siempre.

“Básicamente, durante el momento de mayor placer, se desencadenan sensaciones que suelen estar asociadas a otros estímulos, como sabores, olores o la visión de algunos colores, formas o destellos de luz específicos”.

Por lo tanto, “encienden otro sentido que frecuentemente no está relacionado con lo que se está haciendo directamente en esa instancia”.

Pero no hay que confundirse. La especialista de ETsex aclara que sentir el olor de la pareja durante un encuentro sexual no constituye, por sí solo, un orgasmo sinestésico: es parte natural de la experiencia.

“Pero si alguien está teniendo sexo o está viviendo un orgasmo por masturbación y siente olor a frutillas o ve luces que parecen destellos de estrellas fugaces, ahí sí estamos hablando de una experiencia sinestésica durante el momento del orgasmo”.

Una investigación publicada en 2022 en el Iranian Journal of Psychiatry analizó el caso de un hombre de 31 años que relató que durante sus encuentros sexuales veía lo que le rodeaba de manera más nítida y brillante que lo habitual.

Qué son los orgasmos sinestésicos y por qué algunos sienten desde colores hasta sonidos durante el sexo. Foto: archivo / referencial.

Dijo que tenía una “visión de alto contraste con color rosa dominante en todas partes”, a pesar de que el entorno estuviese oscuro.

Los investigadores le hicieron una serie de exámenes y pruebas, mediante las cuales determinaron que no presentaba enfermedades subyacentes relacionadas ni ningún tipo de disfunción sexual.

El paciente aseguró que dichas experiencias no afectaban a su vida sexual ni a su rutina.

Con estos antecedentes, los investigadores pensaron que se podía tratar de un caso de sinestesia. Le explicaron en qué consistía y le consultaron si se sentía identificado con los elementos asociados.

En ese proceso, el hombre relató que durante su niñez experimentó la sensación de “blanco” al sentir el dolor en el pecho que le generaba un diagnóstico de cardiopatía que enfrentaba.

Precisó que aquello no le ocurría con otros dolores y que, cuando posteriormente dejó de enfrentar los dolores, esa sensación desapareció. Sin embargo, más adelante empezó a experimentar el rosado durante la actividad sexual.

Esto no le generó problemas de ningún tipo, enfatizó el paciente.

Qué son los orgasmos sinestésicos y por qué algunos sienten desde colores hasta sonidos durante el sexo

Tanto el neuropsicólogo de la UDP como la sexóloga de la ETsex sostienen que visibilizar este fenómeno es relevante, ya que los orgasmos no se manifiestan de una sola manera.

“La literatura ha debatido esto y las investigaciones muestran que el orgasmo se puede provocar incluso en ausencia de estimulación mecánica. Es decir, a alguien que imagine la estimulación. Esto puede provocar la respuesta que se genera en el cerebro que llamamos orgasmo”, comenta Pizarro Olivares.

Guerrero Fernández, quien también hace terapia de parejas, cuenta que conoció el caso de una persona que “durante sus orgasmos visita lugares a los que ya fue y en donde sintió mucho placer”.

Dice que no es que se desdoble ni nada místico, sino que simplemente se desencadenan canales de memoria de esos momentos placenteros que la acompañan mentalmente como un recuerdo, pero sensorial.

“En situaciones de sexo muy íntimas con su pareja, cuando se liberaba mucho, esta persona lograba tener esta sensación de olores, sabores y visiones pertenecientes a esos lugares que visitó”.

La sexóloga recalca, que “si se encuentra el espacio para que se puedan dejar fluir las sensaciones, no es extraño que el cerebro realmente pueda reconstruir y evocar”.

Al igual que en otros ámbitos, mientras no se presenten daños ni malestares para quienes experimentan estas sensaciones, ni para otras personas, “no es algo que deba preocuparnos”, dice Guerrero Fernández.

“Si el placer te permite ampliar tus sensaciones y darle colores a un gusto o gustos a un color, no hay nada de malo en ello. Sería hermoso poder dejarlo fluir o incluso dialogarlo (con quien se tiene un vínculo) si es que hay espacio para eso, o mantenerlo en secreto si es que no lo hay”.

Bajo esta línea, la especialista sentencia: “Hay que recordar que las sensaciones tienen la particularidad de que son privadas y podemos escoger si comunicarlas a otra persona o no, en base a cuánta confianza te dé para hablar sobre lo que ocurre dentro de tu sensorialidad, que es un espacio tan íntimo”.

Lee también:

Más sobre:SexualidadOrgasmos sinestésicosOrgasmoOrgasmosSexoRelaciones sexualesRelaciones de parejaSinestesiaNeurologíaCienciaPsicologíaCerebroNeurocienciaLa TerceraPaula

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE