
15 de julio: la fecha impuesta por La Moneda para la renuncia de quienes quieren ser candidatos o sumarse a comandos
Esta semana se ha difundido entre los 25 ministerios del gobierno de Boric una circular de la Subsecretaría del Interior que refuerza las órdenes de prescindencia y que pone un plazo fatal para que quienes quieran competir por un cupo en el Congreso abandonen el Ejecutivo.

Este lunes 7 de julio llegó una circular a los 25 ministerios del gobierno del Presidente Gabriel Boric.
El documento de dos páginas firmado por el subsecretario del Interior, Víctor Ramos (FA), "reitera y complementa instrucciones impartidas con motivo de las elecciones presidenciales y parlamentarias del año 2025″.
En cinco párrafos, Ramos recuerda los instructivos de prescindencia de la Contraloría y del Ministerio del Interior, encabezado por Álvaro Elizalde, y agrega un nuevo elemento: antes del 15 de julio, el próximo martes, deben renunciar todos los asesores que quieran ser candidatos al Parlamento en los comicios del 16 de noviembre.
Este punto en particular de la circular no afecta a ministros ni subsecretarios, pues, en caso que ellos hubieran querido postularse al Congreso tendrían que haber renunciado en octubre del año pasado. La instrucción está dirigida a los asesores de segunda o tercera línea de las reparticiones del Ejecutivo, donde existe un grupo considerable de precandidatos al Congreso.
La orden está en el último párrafo, donde señala que quienes quieran postular “a un cargo de elección popular o realicen actividades tendientes a ello, en las elecciones a realizarse el 16 de noviembre de 2025 y, eventualmente, el 14 de diciembre de la misma anualidad, que deberán renunciar a sus cargos antes del 15 de julio de 2025″.
La circular de Ramos detalla que la orden aplica a “todas aquellas personas que detenten cargos de confianza de las autoridades (...), así como aquellos que por la relevancia de las funciones que ejecutan y por la relación directa que tienen con quienes ejercen cargos de ministros(as), subsecretarios(as) y jefaturas superiores de servicio”.
Así, antes del 15 de julio tendrán que renunciar figuras de segunda y tercera línea que han sido proyectados por sus partidos como potenciales candidatos parlamentarios, aun cuando el oficialismo define si va en una o dos listas parlamentarias.
Uno de los asesores de gobierno que está en la nómina de eventuales candidatos al Congreso, es el exconvencional Ignacio Achurra, actual director de la División de Organizaciones Sociales (DOS) de la Secretaría General de Gobierno que lidera Camila Vallejo.

El frenteamplista iría por la diputación en el distrito 14 y ha sido cuestionado por mantenerse en el cargo y aparecer en actividades públicas junto a Gonzalo Winter, cuando competía en la primaria oficialista. Esto, sin embargo, lo hizo un día domingo, es decir, fuera de horario laboral, lo que es permitido en la práctica por los instructivos de la Contraloría y el Ministerio del Interior.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.