Por Rodrigo Gómez S.Arturo Squella dice que con reportaje que vincula al diputado Araya con la trama bielorrusa tratan “de enlodar a alguien que tenga relación con nuestro sector”
Un reportaje de Ciper publicó una grabación donde se señala que se le habría entregado $1,7 millones al integrante de la Cámara Baja por parte del conservador de Puente Alto, Sergio Yáber.
El presidente del Partido Republicano, el senador electo Arturo Squella, abordó este miércoles la vinculación del diputado de la colectividad, Cristián Araya con la trama bielorrusa, acusando que las publicaciones de prensa al respecto “tratan de enlodar” a los personeros vinculados a la colectividad.
De acuerdo al reportaje de Ciper, el diputado republicano por el Distrito 11, habría recibido $1,7 millones por parte del conservador de Puente Alto, Sergio Yáber, quien es investigado por lavado de dinero en el caso del consorcio bielorruso. Según el medio de comunicación, en una llamada, interceptada por el OS-7 de Carabineros, Yáber dijo: “Le traje el millón siete a Cristian Araya”.
Lo expuesto en el medio, fue rechazado por Araya y sostuvo que “respecto de la nota publicada por el medio Ciper, quiero afirmar que las imputaciones que hace el artículo son falsas. Asimismo, consignar que no existe ninguna investigación en mi contra ni he sido notificado de ninguna medida o acción judicial a este respecto”.
Reacción de Squella
En ese contexto, es que el líder de republicanos fue consultado por la situación de su correligionario y las vinculaciones a la trama de presuntos sobornos, las que fueron rechazadas.
“Efectivamente tuve la oportunidad de leer ese reportaje, tuve también la oportunidad de ver una declaración pública que hizo el diputado Araya. No he tenido la oportunidad de conversar con él, de que me dé más antecedentes, pero lo que sí me queda claro es que, la suerte de denuncia que se hace en ese reportaje queda un poco coja cuando uno revisa la votación de la acusación constitucional”, afirmó Squella, respecto al voto a favor de la acusación constitucional de Araya contra el exjuez Antonio Ulloa.
Tras cartón, Squella reforzó que “no solo el diputado Araya sino que todos los diputados republicanos votaron a favor de la acusación constitucional, que es parte de lo que había en la insinuación de ese reportaje y evidentemente que tal como lo dice de manera tajante y clara el diputado Araya, los hechos que se están instalando en ese reportaje no es más que uno de todos estos reportajes que apuntan precisamente a tratar de enlodar a alguien que tenga relación con nuestro sector”.
Respecto a lo publicado por Ciper, Squella apuntó a que “no sé si es que leí mal o no, pero yo no entendí en el reportaje que a él lo hubieran, digamos, grabado de algo”.
“Hablan de él otras personas y como hemos visto en otras oportunidades, me imagino que están todos bastante conscientes de que muchas personas que no andan en buenos pasos, como seguramente quienes aparecen en ese reportaje, son buenos para instalar ciertas cosas, fanfarronear como se dice, y quizás también esa es una de las alternativas que perfectamente podría ser el caso”, añadió el electo senador por la Región de Valparaíso.
De igual forma, no descartó que, si surgieran más antecedentes al respecto, pasaría al diputado Araya a instancia disciplinarias internas, lo que de momento fue descartado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.



















