
Autoridades de Valparaíso valoran petición de Fiscalía de presidio perpetuo a imputados por megaincendios de 2024
El ente persecutor acusa a los nueve sujetos los delitos de incendio de bosques con resultado de muerte, asociación ilícita y daño ambiental. A uno de ellos también le imputa porte y tenencia de explosivos artesanales.

“Un acto de justicia”, “es necesario contar con una sanción ejemplar” fueron algunas de las reacciones de autoridades de la región de Valparaíso tras la petición por parte de la Fiscalía de condenar a cadena perpetua a los nueve imputados por su participación en los megaincendios de 2024, que dejaron un total de 138 personas fallecidas.
La Fiscalía responsabiliza por los hechos a los bomberos Maximiliano Veliz Caballería, Claudio Gamboa Ortiz, Elías Salazar Inostroza, Francisco Mondaca Mella, Matías Cordero de la Fuente; a los ex brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) José Jerez Camus, Ángel Barahona Troncoso y Franco Pinto Orellana; además de al exbombero y miembro del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) José Atenas Gaete.
El ente persecutor los imputa a los nueve por los delitos de incendio de bosques con resultado de muerte, asociación ilícita y daño ambiental. Además de lo anterior, Moncada también sería juzgado por porte y tenencia de explosivos artesanales.
Reacciones de las autoridades
Para la alcaldesa de la comuna de Quilpué, Carolina Corti (Ind. RN), no resulta una sorpresa la petición de Fiscalía.
“El daño es irreparable, no lo vamos a mejorar ni con las casas ni con la organización, ni siquiera con los talleres de salud mental ni atenciones psicológicas. Aquí se perdieron vidas y esto es tan grave como para una cadena perpetua”, señaló la jefa comunal.
Para el diputado Andrés Celis (RN), se trata de un hito relevante en el camino a la justicia en el caso.
“Representa un acto de justicia necesario frente a uno de los crímenes más devastadores que ha vivido la región de Valparaíso. Esto fue una acción planificada, ejecutada sin temor de las consecuencias contra la vida de tantas personas, animales y el entorno natural”, señaló.
A lo que añadió: “La comunidad aún vive con heridas abiertas. Por eso, quienes participaron de este acto tan cruel y premeditado deben enfrentar la pena más dura que contempla nuestro sistema penal. No puede quedar en impunidad, porque el daño fue premeditado, masivo y cruel, con consecuencias reales”.
En tanto, Camila Flores (RN), diputada de la zona, señaló que “el delito de incendio con resultado de muerte es el más grave que contempla nuestra legislación, y no permitiremos impunidad frente a una tragedia de esta magnitud”.
“Las familias merecen justicia y los culpables un castigo ejemplar”, aseguró.
También destacó la acusación de la Fiscalía el parlamentario Arturo Barrios (PS), quien señaló que “es fundamental que las autoridades responsables avancen en esclarecer completamente los hechos del lamentable megaincendio de febrero del 2024″.
“Tanto para las familias directamente afectadas como para las y los dirigentes con que hemos estado dialogando en los últimos dos meses, es necesario contar con una condena ejemplar, más aún cuando los culpables son personas que se desempeñaban en labores de prevención, resultando ser unos criminales que provocaron un tremendo daño del cual ha costado mucho salir”, agregó al respecto.
La diputada PPD Carolina Marzán, integrante de la comisión investigadora por reconstrucción, señaló que “lo que corresponde es aplicar las máximas penas y esperamos que los tribunales así lo consideren a la luz de todos los antecedentes y pruebas ya disponibles”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE