Política

Boric acusa de manera directa a Trump de mentir sobre el cambio climático en Cumbre de Líderes de la COP30 en Brasil

El Mandatario chileno, a diferencia de otras ocasiones, mencionó sin ambigüedades al Presidente de Estados Unidos, que se restó de participar en el encuentro encabezado por el dueño de casa, Lula da Silva.

Presidente Gabriel Boric.

Sin medias tintas ni alusiones indirectas. Esta vez, en su discurso en la Cumbre de Líderes de la COP30 en Belém do Pará, Brasil, el Presidente Gabriel Boric acusó directamente a su par de Estados Unidos, Donald Trump, de mentir sobre el calentamiento global y el cambio climático.

Luego de un viaje de 8 horas ayer hasta la puerta de entrada a la Amazonía -con una escala en Brasilia-, y en un periplo que cuenta con la participación especial de la expresidenta Michelle Bachelet en su cruzada por la Secretaría General de la ONU, pocos minutos antes del mediodía de este jueves el Jefe de Estado chileno se paró frente al Plenario para hacer su intervención, tras las palabras del actual titular de Naciones Unidas, António Guterres, y el dueño de casa, el Presidente brasiñelo, Luiz Inácio Lula da Silva.

Ahí, pese a las solicitudes hechas por la oposición en el país previo al viaje, Boric utilizó parte de sus 10 minutos para arremeter en contra del líder norteamericano, quien se restó de participar del encuentro y tampoco envió a ningún representante.

En su alocución, el Presidente planteó sobre la cita en favor de la conservación del medioambiente: “¿Cuáles son las reflexiones que tenemos desde Chile? En primer lugar, es que para esto se requiere mucho liderazgo, y un liderazgo que es complejo. Porque quienes estamos en posiciones de poder, se nos juzga generalmente por lo que hacemos y las cosas que transformamos, pero muy pocas veces se puede evaluar lo que logramos que no suceda. Y en este caso, estamos dando una pelea existencial para evitar que suceda algo, que es el aumento de la temperatura en el planeta".

En ese punto, como ha sido la tónica de sus declaraciones en la materia, la máxima autoridad chilena sostuvo que, aunque no sea lo más vistoso, deben primar las posiciones en base a evidencia científica.

“Eso nos da réditos electorales, seguramente no consiga aplauso, pero es el liderazgo que más se requiere en estos momentos, es el liderazgo generoso, comprometido, que es capaz de cumplir con sus compromisos. Desde ese punto de vista, en primer lugar, decimos que la ciencia y la evidencia científica deben seguir estando en el centro de nuestras decisiones. Fue la ciencia la que recomendó una instancia multilateral como esta COP, y es la ciencia la que nos va guiando respecto a los caminos que tenemos que andar", remarcó.

Tras esto, el Presidente recordó los dichos de Trump en la 80° Asamblea General de Naciones Unidas, donde planteó que el cambio climático era “la mayor estafa jamás perpetrada en el mundo”.

“Eso es importante decirlo hoy día, aunque parezca obvio, porque son tiempos en que surgen voces que deciden ignorar o negar la evidencia científica sobre la crisis climática. Sin ir más lejos, el Presidente de los Estados Unidos en la última Asamblea General de la ONU dijo que la crisis climática no existe, y eso es mentira", acusó Boric.

En esa misma línea, señaló que los liderazgos deben ser capaces “de reivindicar el valor de la ciencia y de los hechos, porque podremos tener discusiones legítimas sobre cómo enfrentar los hechos, pero no podemos negarlos, y en eso se requiere el liderazgo de la comunidad internacional”.

El recelo de los sectores de oposición de que Boric utilizara esta vitrina para atacar al Mandatario estadounidense provenía de intervenciones anteriores del líder chileno en el mismo tono.

En el mismo marco de la Asamblea General de la ONU, de hecho, el Jefe de Estado había mostrado sus reparos con la postura de Trump. “Se ha afirmado en este mismo podio hoy día que no hay tal cosa como el calentamiento global. Esa no es una opinión, es una mentira, y las mentiras debemos combatirlas”, dijo, de manera indirecta, en esa ocasión.

También en el contexto de la instancia en Nueva York en septiembre, en otra de sus alocuciones planteó que “resuenan desgraciadamente con mucha fuerza voces que minimizan o incluso niegan la realidad del cambio climático, de la crisis climática. Y frente a esas voces es importante responder con firmeza”.

Luego, en octubre, en la ceremonia inaugural de la reunión de ministros y ministras de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), volvió a lanzar un dardo sin nombrar a su par. “Podemos ser vanguardia en cómo enfrentamos la crisis climática, de partida con algo tan básico como no negarla, como decir que respetamos el consenso científico que existe respecto a la crisis climática existente”.

Así, a diferencia de esas tres veces, hoy en Brasil Boric acusó a Trump de mentir sobre la crisis climática sin indirectas, pese a las peticiones de que cuidara el tono.

Más sobre:Gabriel BoricCOP30Cumbre de LíderesDonald Trump

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE