Política

CARTA ABIERTA Harold Mayne-Nicholls

¡Devolvámosle el alma a Chile!

28/10/2025 - HAROLD MAYNE-NICHOLLS - Foto - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

Soy un convencido de que no hay mejor país en el mundo que el nuestro. Puede que nos falten cosas, pero en la raya para la suma ¡este es el mejor lugar para vivir! Y lo digo con la convicción de alguien que ha tenido la experiencia y ha realizado labores profesionales en unos 80 países.

¿Qué pasa, por qué no nos sentimos bien en Chile?

A lo largo de esta campaña, incluyendo la etapa de recolección de patrocinios, viajé región por región. Visité capitales regionales y zonas rurales. Compartí con dirigentes sociales, vecinos, jóvenes, trabajadores, dueñas de casa, personas mayores, mujeres, hombres, jóvenes. Traté de escuchar a todas y todos. Aprendí muchísimo y logré percibir lo que hace que nuestro querido Chile se sienta triste, angustiado y frustrado. La sensación de lucha constante sin lograr avanzar, de estar todo el tiempo saltando obstáculos y de sentirnos solos.

Frente a eso, ¿cuál es mi aspiración? Que cada chileno y chilena pueda levantarse en la mañana, tome desayuno con los suyos, vea que sus hijos e hijas van a su establecimiento educacional, llegar al trabajo y sentirse valorado, con un salario justo que permita abrigar esperanzas de un futuro mejor y que el regreso al hogar sea seguro para él, ella y los suyos. Y muy especialmente que, al reunirse con su familia, ¡sienta en su corazón que fue un buen día, y que mañana será aún mejor!

Quizás a alguno esto pueda parecerle sencillo, pero si mira más detenidamente se dará cuenta de que todas las áreas críticas del país están involucradas: salud, seguridad, educación, economía y empleo. Para alcanzar este sueño necesitamos mejorar la gestión en todos los ámbitos de la administración del país. Y yo sé hacer que esos cambios sucedan.

Hoy, mi propuesta de gobierno propone tres ejes. Primero, urgencias ciudadanas: encargarnos de verdad de la seguridad y convivencia ciudadana, desatar la economía para que genere trabajo y desarrollo, lograr una salud humanizada, vivienda digna y solución para los campamentos, y equidad en educación. Segundo, alcanzar un desarrollo integral para las personas, un sueño más a largo plazo, pero que debemos iniciar ahora, con más desarrollo tecnológico, políticas sociales integradoras, desarrollo sustentable y desarrollo del deporte y la actividad física. Tercero, devolverle el alma a Chile, recuperando el respeto mutuo, promoviendo la empatía con los demás y revalorizando la ética. En síntesis, dejar de ser el país de los vivos para darnos cuenta de que vivimos en el mejor país del mundo.

Durante esta campaña aprendí que es muy difícil abordar los temas simples que nos complican la vida. Pero hay que perseverar en hablar de ellos. Aprendí que la política tiene muchos lados, que es fácil dejarse llevar por las declaraciones altisonantes, pero que así no se solucionan las cosas. Por eso opté por reforzar un trabajo cercano, cara a cara, y conversé con todas las personas que pude. Seguí usando el Metro y caminé muchísimo, porque así cualquiera podía plantearme sus inquietudes. ¡Agradezco infinitamente haber conectado con tantas personas! Hoy puedo decir con toda propiedad que conozco mejor a mi país y a su gente, y me siento aún más orgulloso de ser chileno.

Hoy estoy aún más convencido de que somos un tremendo país. Tenemos una cantidad de talento joven impresionante y una determinación inquebrantable. No obstante, necesitamos que se nos facilite la vida, con ayudas y apoyos coherentes, que vayan al corazón de las soluciones a los problemas, y más allá de los cuatro años de un gobierno.

Chile, nosotros los chilenas y chilenos, nos merecemos un gobierno que nos respete, acompañe, apoye, proteja y nos impulse a crecer y a avanzar. Merecemos un liderazgo político abocado en facilitarnos la vida, dispuesto a multiplicar los esfuerzos, trabajando por todas y todos. Merecemos un sector empresarial que nos trate con dignidad, empatía y respeto. Y, sobre todo, merecemos volver a ser una sociedad de vecinos y vecinas que se apoyan, comparten y respetan. Se dice que los países tienen los gobiernos que se merecen: pues bien, yo pienso que Chile merece un Presidente que lo guíe hacia ese sueño.

¡Por eso, las y los invito a votar este domingo, ciertos de que nos merecemos un mejor Chile! Los adultos tenemos la responsabilidad de elegir el liderazgo que nos dé certezas durante los próximos años. Los jóvenes tienen la responsabilidad de elegir un gobierno que les permita soñar con un mejor futuro. Las minorías tienen la responsabilidad de elegir quién las escuchará, respetará y considerará. Confío en que Chile tendrá el gobierno que merece. ¡Juntos, todas y todos, le devolvemos el alma a Chile!

Más sobre:PolíticaCarta abiertaHarold Mayne-Nicholls

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE