
Caso Licencias: Gajardo detalla qué se le exigió a Gendarmería para aclarar entrega de información incompleta a Contraloría
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo indicó que le pidieron a Gendarmería que aclarara todos los puntos que señalaba la contralora, y que además aclare a la cartera por qué omitió esa información.

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, abordó esta mañana la entrega incompleta de información por parte de Gendarmería en el marco de la investigación liderada por la Contraloría sobre el uso irregular de licencias médicas por parte de funcionarios públicos.
Sobre los pasos a seguir, detalló en conversación con Radio Pauta, que el día de ayer cuando se enteraron de esta noticia a raíz de una declaración que dio la contralora Dorothy Pérez en una comisión investigadora, “inmediatamente el subsecretario de Justicia (Ernesto Muñoz) emitió este oficio, le dio 24 horas (para entregar la información). Las 24 horas se cumplen un par de horas más”.
“Entendemos que Gendarmería ya tiene toda la información, se la va a entregar al subsecretario”. expresó.
En esta línea, indicó que junto con solicitar que entregaran esos datos faltantes, se les pidió que también explicaran por qué omitieron información en su informe.
“Les pedimos dos cosas: que aclarara todos los puntos que señalaba la contralora, que entregara con claridad esos nombres -que entendemos que ya se los entregó a la Contraloría-, pero que nos aclare a nosotros, porque necesitamos saber, por qué omitió”, expresó.
Y segundo, añadió, “también las medidas que tomó en razón de su omisión”.
“O sea, si ellos detectaron, qué medidas tomó el director nacional de Gendarmería si es que detecta que en esa omisión hay alguna irregularidad”, añadió.
Triunfo de Jara en las primarias oficialistas
Por otra parte, y consultado sobre el resultado de las primarias oficialistas que dieron triunfo a la exministra del Trabajo, Jeannette Jara, Gajardo destacó positivamente el resultado y convocatoria.
“Lo más valioso es que con grandes candidatos, grandes candidatas, nuestro sector, el progresismo, logró hacer una primaria, que democráticamente la ciudadaníase pronunciara cuál era la mejor candidata”, destacó. “La exministra Jara obtuvo una alta aprobación, y me parece que eso robustece las opciones que tenemos como progresismo para ganar la próxima elección”.
Junto con esto, también descartó su salida del gobierno para sumarse al comando de Jara, apuntando “soy ministro de Estado y estaré en este cargo hasta que el Presidente de la República decida otra cosa”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.