Política

“Compromiso de condena a la violencia digital”: la declaración propuesta por Schalper (RN) a Matthei y Kast

Parlamentario RN espera que los candidatos suscriban documento que sostiene que las acusaciones anónimas en redes sociales "socavan el ejercicio democrático”.

Evelyn Matthei respondió cómo le iría en una segunda vuelta frente a José Antonio Kast (Fotos: Aton Chile)

El diputado de Renovación Nacional (RN) Diego Schalper, busca zanjar definitivamente la polémica entre Evelyn Matthei y republicanos, tras una serie de publicaciones en redes sociales que levantaron la noticia falsa de que la candidata de Chile Vamos padece de alzhéimer, posteos que eran atribuidos por la abanderada a las filas de la tienda de José Antonio Kast.

Con esto, Matthei había iniciado una ofensiva judicial, la que finalmente fue desactivada este miércoles luego de presiones de Chile Vamos y las gestiones de dirigentes del Partido Republicano.

Ya con las aguas más calmas, la intención del parlamentario RN es que ambos candidatos en carrera por llegar a La Moneda suscribieran una carta, de cuatro puntos, en que se condena la violencia digital, especialmente en períodos de campaña electoral.

La misiva enviada a los candidatos opositores plantea que la “protección y fomento de la democracia” no solo radica en la elección de las autoridades, sino que “también supone que las campañas se desenvuelvan de manera limpia y honesta, sin descalificaciones ni menos agresiones personales”.

Diego Schalper se peleó con diputados republicanos.

“Desafortunadamente en Chile hace años que venimos observando que esos mínimos de respeto y fraternidad se han venido tergiversando y contraviniendo especialmente en las redes sociales, donde personas amparadas en el anonimato se dedican a difundir noticias falsas para socavar el prestigio de las personas”, continúa el documento.

El texto sostiene que “la libertad de expresión nunca puede ser contexto para proferir insultos, ataques y tergiversaciones intencionadas de la realidad, las cuales no solo atentan contra el honor y la honra, sino además socavan el ejercicio democrático”.

“Debemos tener una condena tajante frente a cualquier expresión de este tipo. Y disponer todos los medios que sean necesarios para erradicar la violencia, especialmente cuando esta se ejerce a rostro cubierto, en espacios de libre acceso al público, como son las redes sociales. Esto es un asunto de principios, que tiene que ser considerado como base esencial de nuestra convivencia”, continúa la propuesta de declaración conjunta.

Ante lo anterior, se busca que Kast y Matthei suscriban el “total y absoluto rechazo a aquellos que han hecho de la violencia digital parte integrante de su actuar”.

“Nos comprometemos a insistir todas las veces que sea necesario en la necesidad de fijar límites claros y distancia nítida de dichos comportamientos, lo cual implica señalar con precisión que aquellos simpatizantes a nuestras candidaturas que empleen dichos medios no representan en lo más mínimo nuestro pensamiento”, añade el escrito.

De igual forma, el diputado Schalper se comprometió a revisar la legislación vigente, para fortalecer las leyes que ayuden a resguardar el “honor de las personas” y fijar sanciones para quienes ejerzan violencia digital.

Más sobre:Elecciones 2025PresidencialesEvelyn MattheiJosé Antonio KastDiego SchalperViolencia digital

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE