
Coordinador económico de Kast se distancia de propuesta de Matthei de ayudar al gobierno por aranceles: “Sería propagandístico”
Jorge Quiroz aseveró que "resulta acelerado plantear una comisión de hombres sabios para ver el tema“. En ese sentido, poniendo paños fríos al anuncio de Trump, dijo que "hay que esperar que esto decante" y después tomar medidas.

Tal como lo había adelantado en las últimas horas, el Presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó que aplicará un arancel del 50% para las importaciones de cobre, el que comenzará a regir a partir del 1 de agosto próximo.
Ante el anuncio, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, reaccionó haciendo un llamado al gobierno del Presidente Gabriel Boric a actuar para revertir la medida y ofreció a sus equipos para ayudar en la búsqueda de una salida.
Bajo este marco, el abanderado presidencial de republicanos, José Antonio Kast, fue consultado sobre si también pondría a disposición a su equipo para cooperar con el gobierno.
Kast comenzó a responder, pero derivó la pregunta al nuevo integrante de su equipo, Jorge Quiroz, quien estará a cargo de la coordinación económica.
Así las cosas, Quiroz tomó distancia de la propuesta de Matthei y aseguró que lo mejor es esperar, ya que plantear una comisión para ver el tema ahora sería “propagandístico”.

“En mi caso personal siempre estoy dispuesto a trabajar por Chile, siempre. Ahora, quiero decir algo. Separemos la propaganda del pragmatismo. El tema aranceles es un tema que está en movimiento en Estados Unidos. Se va cambiando, conocemos al presidente Trump como negocia. Resulta acelerado plantear una comisión de hombres sabios para ver el tema“, dijo.
“Esperemos que el tema decante, tiene que decantar. Somos un país que tiene que esperar. Somos pequeños. Tenemos que pensar muy calmadamente qué se hace, cómo se hace. No hay que apresurarse. Así que, más allá de colaborar o no en el tema, creo que hacer una reunión hoy día sería más bien propagandístico”, aseguró.
“Lo que hay que hacer es esperar a que esto decante y después ir tomando las medidas y acercándose con la calma y serenidad que eso requiere”, cerró el economista.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.