
Diputados oficialistas se suman a presidente de la Cámara y piden a Boric convocar al Cosena por casos de narcotráfico en FF.AA.
Los parlamentarios hicieron la solicitud luego del hallazgo de medio kilo de droga en una base militar en Colchane, que se suma a los casos previos que involucran al mismo Ejército y también a la FACH.

El hallazgo de medio kilo de droga en una base militar del Ejército de Chile en Colchane, Región de Tarapacá, llevó a diputados oficialistas a pedir al Presidente Gabriel Boric convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena).
De acuerdo a la Jefatura de Área Fronteriza (JAF), en la jornada de ayer miércoles, como parte de los controles de refuerzo y del mantenimiento interno que se efectúan a las instalaciones de la base fronteriza, se detectaron aproximadamente 400 gramos de pasta base en ovoides al interior de un termo con comida.
El caso se produce en medio del revuelo nacional ocasionado por hechos de índole similar conocidos previamente que involucran al mismo Ejército y también a la Fuerza Aérea de Chile (FACH).
La diputada Camila Musante, subjefa de la bancada IND-PPD, fue una de las primeras en reaccionar por este nuevo caso relacionado con narcotráfico en las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y llamó al Mandatario “a que se tome esta situación con la seriedad que merece, y que convoque al Consejo Nacional de Seguridad”.
De acuerdo a la parlamentaria, la medida es necesaria “porque el riesgo de que el narcotráfico termine permeando cada uno de los estamentos del Estado es grave”.
Otro que optó por este camino es el diputado independiente-PPD y miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Jaime Araya.
“Los cuarteles militares y las bases aéreas son recintos destinados a la seguridad y a la defensa nacional. No podemos permitir que se transformen en centros de operación del crimen organizado o lugares de acopio para el narcotráfico. El Presidente Boric debiera evaluar seriamente, citar al Consejo de Seguridad Nacional para escuchar al conjunto de las instituciones respecto de cuáles son las mejores medidas para ponerle freno urgente a esta situación que estamos viviendo en la Macrozona Norte, donde vemos militares y uniformados de la Fuerza Aérea, que están participando en tráfico de drogas", dijo.
Oficio del presidente de la Cámara
De esta manera, los legisladores oficialistas se sumaron a la solicitud hecha previamente por el presidente de la Cámara de Diputado, José Miguel Castro (RN).
El congresista envió un oficio al Presidente Boric para que cite al Cosena, argumentando que “la infiltración del crimen organizado transnacional en las Fuerzas Armadas y en otros poderes del Estado, no es solo un problema policial, es una amenaza real para la seguridad nacional”.
El documentos está firmado además por los diputados Henry Leal (UDI), Miguel Mellado (RN), Joanna Pérez (Demócratas) y Cristian Labbé (PNL).
El oficio además apunta que “todos estos funcionarios de las Fuerzas Armadas -que fueron dados de baja con ocasión de su detención e internación preventiva- cumplían funciones en reparticiones críticas de sus respectivas instituciones“, y que “el riesgo que supone el arribo del crimen transnacional a esta clase de unidades es altamente complejo y preocupante”.
Y este jueves, Castro insistió en su solicitud: “El hallazgo de droga en una unidad militar en Colchane confirma la gravedad de lo que advertimos al solicitar ayer la necesidad urgente de convocar del Consejo de Seguridad Nacional”.
“La infiltración del crimen organizado en instituciones estratégicas del Estado no es solo un problema policial, es una amenaza directa a la seguridad nacional. Por eso insistimos en la urgencia de una respuesta de alto nivel, coordinada y sin dilaciones. Chile no puede normalizar estos hechos. La convocatoria al Cosena debe ser inmediata”, añadió el parlamentario.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.