
Directora de Presupuestos afirma que se han invertido más de $9 mil millones en reconstrucción del megaincendio
La cifra alcanza al 11% del Fondo Transitorio para la Reconstrucción de 800 mil millones de pesos que fue destinado por el gobierno.

La Comisión Investigadora por la reconstrucción de viviendas de los damnificados del megaincendio que afectó a la Región de Valparaíso -en febrero de 2024- recibió a la directora de Presupuesto, Javiera Martínez, quien afirmó que se han invertido más de 9 mil millones de pesos en las obras para enfrentar la catástrofe.
La instancia, presidida por el diputado Andrés Celis (RN), se encuentra realizando un informe para dar cuenta de cómo va el proceso de reconstrucción. Si bien había sido citada con anterioridad, Martínez asistió recién este lunes pues antes adujo compromisos impostergables.
En la comisión explicó que para enfrentar la consecuencias del siniestro, existe un esquema de Estrategia de Manejo de Riesgo para Desastres Naturales, que se divide en tres tramos.
El Fondo Transitorio para la Reconstrucción -creado por megaincendio- está en el tramo dos que consiste en fondos especiales cubiertos por financiamiento interno como ahorros, créditos, bonos, impuestos adicionales transitorios.
Este fondo estaba previsto para una duración de tres años, es decir, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, y contará con un programa fiscal de hasta $800.000 millones destinados exclusivamente a financiar las siguientes iniciativas en la Región de Valparaíso:
- Reposición y construcción de viviendas.
- Intervenciones, proyectos y acciones de inversión para la habilitación, desarrollo, equipamiento, urbanización y arborización de espacios de uso público.
- Subsidios de fomento productivo.
- Subsidios laborales para personas que pierdan o presenten un grave riesgo de perder su fuente laboral.
- Acciones y prestaciones de apoyo psico-social para las personas afectadas.
- Reposición, reconstrucción y habilitación de infraestructura pública dañada.
La inversión en reconstrucción
De los 800.000 millones de pesos destinados en la reconstrucción, en 2024 se tuvo una asignación no ejecutada de $59.239 millones, mientras que los fondos “asignados y ejecutados sectorialmente” fueron $3.512 millones. Esto dejó un saldo de 737.247 millones.
En 2025, el Fondo de Emergencia Transitorio (FET) Incendios tenía un saldo de 768.211 millones de pesos. De ello, un porcentaje por distribuir, según la Ley de Presupuesto del presente año son $223.479 millones, y asignados para una ejecución sectorial de $57.759 millones.
Esto dejaría al FET Incendios con un saldo de $486.972 millones. En esa línea, Martínez aclaró que el presente año “para el Ministerio de Vivienda tiene el orden de los 56.000 millones de pesos y la ejecución al mes de mayo es de 6.000 millones de pesos”.
Por lo tanto, entre los años 2024 y hasta mayo de 2025 se ha invertido el 11% ($9.512.943.000) del Fondo Transitorio para la Reconstrucción, que cuenta con un saldo de $800.000 millones hasta el 31 de diciembre de 2026.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.