Política

Distrito 9: Carlos Cuadrado (PPD), Boris Barrera (PC) y José Carlos Meza (Republicanos) suman las primeras mayorías

El timonel de la UDI, Guillermo Ramírez, también logró un escaño por el distrito que incluye las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca.

Carlos Cuadrado PPD se impuso con el 8,8% de los votos. Foto: Andres Perez Andres Perez

La disputa para la Cámara de Diputados en la Región Metropolitana registró una de sus principales contiendas en el Distrito 9, con siete escaños en disputa para las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca.

Hasta hoy, en la zona cuatro parlamentarios son de izquierda -Boris Barrera (PC), Karol Cariola (PC), Maite Orsini (FA) y Andrés Giordano (FA)- y tres de derecha -Jorge Durán (RN), José Carlos Meza (REP) y Erika Olivera (DEM). De los anteriores, iban a la reelección Barrera, Giordano, Meza y Olivera.

Y, ante este escenario, con el 98,86% de las mesas escrutadas, el Servicio Electoral (Servel) indicaba como las primeras mayorías a Carlos Cuadrado (PPD), con 8,87% de los votos; Boris Barrera (PC): 7,55%, y José Carlos Meza (Republicanos), con 6,60%.

Más atrás aparecían Javiera Rodríguez (Republicanos), con 4,93% de las preferencias; Tamara Ramírez (PDG), con 4,66%.; César Valenzuela (PS): 4,63%, y Guillermo Ramírez (UDI), con 3,74%.

Las batallas del distrito

La antesala de la elección en el Distrito 9 estuvo marcada por la dura derrota jurídica que sufrió Daniel Jadue el 12 de septiembre -luego de que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) le impidiera presentar su candidatura a raíz de su rol en el caso “Farmacias Populares”- y por una particular batalla que se avizoraba en Chile Vamos.

Asimismo, dos timoneles de la oposición, Guillermo Ramírez (UDI) y Juan Manuel Santa Cruz (Evópoli), disputaban el mismo objetivo: quedarse con uno de los siete escaños.

Y en este marco, el pacto Chile Grande y Unido sumó un escaño en el distrito con el triunfo de Ramírez

Las proyecciones de la derecha

El lugar en los últimos años había sido esquivo para la derecha, pero el escenario cambió. Hoy, cuatro de los siete escaños pertenecen a la izquierda. Sin embargo, con figuras altamente competitivas fuera de competencia -Daniel Jadue por decisión del Tricel, Karol Cariola, quien busca un cupo en el Senado en Valparaíso y Maite Orsini, sancionada al interior del Frente Amplio-, en la oposición creían que el mapa podía girar a su favor.

Así, la derecha aspiraba a cuatro cupos, de los que Chile Vamos pretendía dos.

En Evópoli, aseguraban que su dupla, compuesta por Santa Cruz y el presentador de televisión Felipe Vidal, tenía opciones reales de doblar dentro del subpacto, sobre todo por el nivel de conocimiento del exrostro televisivo.

Sin embargo, el timonel de Evópoli no alcanzó el objetivo y solo Ramírez fue electo por su coalición.

Más sobre:Elecciones 2025diputadosDistrito 9

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE